Os vamos a contar cómo es el proceso selectivo para acceder a la carrera judicial o fiscal. Si os interesan estas plazas, seguid leyendo para conocer todos los detalles.
Evolución de plazas ofertadas de Jueces y Fiscales
OEP |
Plazas |
2010 |
400 |
2011 |
400 |
2013 |
50 |
2014 |
100 |
2015 |
100 |
2016 |
100 |
2017 |
100 |
2018 |
300 |
2019 |
300 |
2020 |
300 |
2021 |
240 (139 Judicatura; 101 Fiscalía) |
2022 |
200 (120 Judicatura; 80 Fiscalía) |
2023 |
200 (120 Judicatura; 80 Fiscalía) |
2024 |
200 (120 Judicatura; 80 Fiscalía) |
Para que entendáis la importancia del número de vacantes convocadas en esta oposición os hemos preparado una entrada en la que analizamos la evolución de plazas en Jueces y Fiscales, incluyendo las de la convocatoria vigente.
¿Cuáles son las funciones de los miembros de la Carrera Judicial y Fiscal?
Lo primero que llama la atención es que el proceso oposición para el acceso a la Carrera Judicial y a la Carrera Fiscal es el mismo, la decisión de optar por una u otra opción se realiza una vez superada la fase de oposición. Sin embargo, cada uno de ellos tiene responsabilidades distintas.
Los Jueces ejercen funciones jurisdiccionalesrecogidas en el Artículo 117.3 de la Constitución Española/ es decir: juzgar y hacer cumplir lo juzgado
Por su parte, los Fiscales tienen por misión, según se recoge en el Artículo 541 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ):
Promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.
Ventajas de ser Juez o Fiscal
La carrera Judicial o Fiscal es, habitualmente, vocacional. Esto implica que, además de las ventajas propias de la función pública de estabilidad laboral y salarial, los principales beneficios de opositar en este oposición radican en el valor de servicio público que desempeñaréis día a día..
Entre otras, también se cuentan las siguientes ventajas:
- Estabilidad: se trata de una profesión bastante estable en cuanto al desarrollo de las tareas asignadas
- Buen sueldo: El sueldo en la carrera judicial y fiscal se establece en los Presupuestos Generales del Estado y cuenta con normas específicas para sus complementos y pluses /
-
- Conciliación familiar y tiempo libre: como es habitual en la función pública, una vez lograda la plaza de Jueces o Fiscales tendréis flexibilidad horaria y permisos para asuntos propios, además de extensas vacaciones
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la oposición de Jueces y Fiscales?
Para poder optar a las plazas de acceso a la Carrera Judicial y Fiscal todos los aspirantes deben cumplir, a la fecha en la que finalice el plazo de presentación de instancias, los siguientes criterios:
- Ser mayores de edad
- Nacionalidad española
- Licenciatura o Grado en Derecho:
- Podrán presentarse aspirantes con titulaciones expedidas en el extranjero siempre que se esté en posesión del correspondiente certificado de homologación o certificacado de equivalencia.
- Las personas aspirantes no deberán tener la edad de jubilación en la Carrera Judicial y Fiscal prevista en el artículo 386 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma de posesión
Además de todos estos requisitos, también deben cumplir el de "incompatibilidades", un requisito establecido en el artículo 303 de la LOPJ y que detallamos a continuación.
Incompatibilidades para opositar a Juez o Fiscal
Es importante recordar que, tanto en el caso de aspirar a convertirse en juez como en fiscal, existen una serie de incompatibilidades.
El artículo 303 de la LOPJ detalla que se considerarán como incapacitados para el ingreso en la Carrera Judicial:
- Los impedidos física o psíquicamente para la función judicial
- Los condenados por delito doloso mientras no hayan obtenido la rehabilitación
- Los procesados o inculpados por delito doloso en tanto no sean absueltos o se dicte auto de sobreseimiento
- Quienes no estén en el pleno ejercicio de sus derechos civiles
Los aspirantes que elijan ejercer la función de Fiscal deben cumplir los requisitos establecidos en el artículo 44 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que detallan como incapacitadas a aquellas personas que:
- No tengan la necesaria aptitud física o intelectual
- Hallan sido condenadas por delito doloso, mientras no hayan obtenido rehabilitación. En los casos en que la pena no fuera superior a seis meses, el Fiscal General del Estado, de forma motivada y atendiendo a la entidad del delito cometido, podrá sustituir la pérdida de la condición de Fiscal por la sanción de suspensión de hasta tres años
- Los candidatos concursados no rehabilitados
- Quienes pierdan la nacionalidad española
La inscripción en el proceso selectivo se realizará preferentemente de forma electrónica. El sistema permitirá la modificación de los datos de inscripción durante el plazo de presentación de solicitudes.
¿Cómo es el proceso selectivo de Jueces y Fiscales?
El proceso selectivo de la oposición de Juez o Fiscal se divide en una primera fase con tres pruebas teóricas, todas ellas eliminatorias. Tras esta primera fase, las personas aprobadas deberán superar un curso selectivo.
¿Cómo es la fase de oposición de + Jueces y Fiscales? Formato de los ejercicios
La primera fase del selectivo de la oposición de Juez o Fiscal se divide en tres pruebas teóricas, todas ellas eliminatorias. De estas, la primera será de tipo test y las dos restantes usarán el formato de exposición oral ante el tribunal.
Las personas que aprueben la fase de oposición serán convocadas para realizar un curso formativo hasta completar el número de plazas ofertadas.
¿Cómo es el primer ejercicio de Jueces y Fiscales? Examen tipo test
El examen tipo test constará de 100 preguntas a realizar en un máximo de 2 horas y 45 minutos con la siguiente composición:
- 10 preguntas correspondientes a Derecho Constitucional
- 40 preguntas sobre Derecho Civil
- 30 preguntas sobre Derecho Penal
- 20 preguntas sobre Derecho Procesal, de las cuales
- 13 serán de Procesal Civil
- 7 serán de Procesal Penal
¿Cómo son el segundo y tercer ejercicio de Jueces y Fiscales? Exámenes orales
En cada uno de los ejercicios orales se presentarán ante el Tribunal cinco temas escogidos aleatoriamente de las siguientes materias y por este orden
- Primera prueba oral
- 1 tema de Derecho Constitucional
- 2 temas de Derecho Civil:
- Uno comprendido entre el número 1 y el número 46
- Y otro entre el número 47 y el número 94 del programa
- 2 temas de Derecho Penal:
- Uno comprendido entre el número 1 y el número 26
- Y otro entre el número 27 y el número 64 del programa
- Segunda prueba oral
- 2 temas de Derecho Procesal Civil:
- Uno comprendido entre los temas 1 al 30
- Y otro de los temas 31 al 59
- 1 tema de Derecho Procesal Penal
- 1 tema de Derecho Mercantil
- 1 tema de Derecho Administrativo o Derecho Laboral
Dispondréis de 60 minutos en cada prueba oral para el desarrollo de los cinco temas, no pudiendo dedicar a cada uno más de 15 minutos. En el segundo ejercicio oral se dará prioridad de tiempo a los temas de Derecho Procesal.
Recordad que quien supere en la convocatoria 2024-2025 el primer examen oral estará exento de presentarse al ejercicio tipo test en la convocatoria inmediatamente siguiente.
¿Cómo se puntúan los ejercicios de la primera fase del proceso selectivo de Jueces y Fiscales?
En el cuestionario tipo test los criterios de puntuación serán los siguientes
- Cada pregunta sumará 1 punto
- Las preguntas falladas restarán 0,33 puntos
- Las preguntas no contestadas no restan ni suman.
La nota de corte del cuestionario tipo test para pasar al siguiente ejercicio será aquella que decida el tribunal, teniendo en cuenta el nivel de los aspirantes y las plazas ofertadas. Esta nota de corte se forma en función de los candidatos que el tribunal considere que deben pasar al segundo examen y puede variar cada año. Si tenéis curiosidad por la evolución de las plazas, echadle un ojo al histórico de notas de corte de Jueces y Fiscales.
Como novedad en la convocatoria 2024-2025 se indica que quienes superen el segundo ejercicio del proceso selectivo (primer examen oral) resultarán dispensadas de realizar el primer ejercicio (cuestionario)tipo test en la convocatoria inmediatamente siguiente.
En OpositaTest somos líderes en la preparación de la prueba tipo test para Jueces y Fiscales, siendo ya usuarios de nuestra plataforma el 65% de quienes se presentan a ella. ¡Haz un test gratis!
En la última convocatoria se establece que para la evaluación de los ejercicios orales, el tribunal valorará los siguientes puntos:
- Demuestra una preparación técnico-jurídica suficiente, concretada en el conocimiento de la norma jurídica, los conceptos e instituciones relacionados en el temario y las teorías doctrinales y jurisprudenciales sobre los mismos;
- Analiza con corrección los problemas que plantean;
- Obtiene conclusiones generales a partir de sus diferentes elementos;
- Relaciona adecuadamente cada instituto expuesto con otros puntos del programa;
- Expone los temas con coherencia, claridad, orden y fluidez;
- Emplea con propiedad y corrección jurídica términos y expresiones;
- Dedica el tiempo adecuado a cada institución
¡Recordad que el temario de la oposición a la carrera judicial y fiscal puede sufrir cambios en cada convocatoria!
Para facilitar la preparación de las pruebas orales, ponemos a vuestra disposición un simulador de sorteo de temas que podéis sumar a vuestra rutina de preparación de las pruebas.
¿Queréis conocer todos los detalles de cada una de las fases del proceso selectivo de Jueces y Fiscales? ¡Analizamos el test y el examen oral!
Curso selectivo de jueces y fiscales
Las personas que aprueben la oposición optarán a la carrera judicial y fiscal en función de las plazas ofertadas y realizarán un curso de formación en función de si eligen ser jueces o fiscales:
- Los jueces y juezas lo realizarán en la escuela judicial en Barcelona
- Los y las fiscales lo harán en el Centro de Estudios jurídicos en Madrid
Calificación final del proceso selectivo de Jueces y Fiscales
Una vez superada la fase de oposición y participado en el curso selectivo, deberéis ser calificados como aptos/as para, posteriormente, ser nombrados personal funcionario de carrera.
¿Cuándo es el examen de Jueces y Fiscales?
El examen de Jueces y Fiscales se celebra, habitualmente, un par de meses después de la publicación de la convocatoria. En la más reciente, publicada en el BOE el 4 de diciembre de 2024. La primera prueba, el cuestionario test, debería celebrarse en el primer trimestre de 2025. La previsión oficial indica como fecha para prueba el 2 de marzo de 2025
¿Qué pasa después de aprobar la oposición de Jueces y Fiscales?
Tras superar las pruebas obligatorias y el curso selectivo, os convertiréis en personal funcionario de carrera y tomaréis posesión en vuestro primer destino como Jueces o Fiscales.
¿Cuál es el sueldo de los jueces y fiscales?
El sueldo base para Jueces y Fiscales se establece en los Presupuestos Generales del Estado. En los del 2023 se especifica que estos profesionales tendrán un sueldo base bruto de 20.878,44 € distribuidos en 12 pagas, más 2 pagas extra al año.
Para resolver todas las dudas que os puedan surgir sobre este tema os hemos preparado un post en el que analizamos todos los detalles del sueldo de un juez.
Preguntas frecuentes sobre jueces y fiscales
-
¿Cuándo se convoca la oposición de Jueces y Fiscales?
Las oposiciones de Jueces y Fiscales suelen convocarse cada año. Para enteraros de las últimas novedades y noticias sobre la convocatoria y la fecha del examen consultad nuestro calendario.
-
¿Cuántos temas tiene el temario de Jueces y Fiscales?
El temario de Jueces y Fiscales consta un total de 329 temas (materias de Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Mercantil, Derecho Administrativo y Laboral).
-
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar la oposición de Jueces y Fiscales?
En los últimos informes que elabora el CGPJ se establece que los aprobados tardan una media de 4-5 años en aprobar la oposición.
-
¿Son difíciles las oposiciones de Jueces y Fiscales?
Sí, son oposiciones consideradas difíciles. No solo por la extensión del temario, sino también por el tipo de ejercicios incluidos en el proceso selectivo y el curso selectivo posterior. No obstante, nos encontramos con una de las oposiciones de mayor renombre y responsabilidad de España.
Enlaces de interés para la oposición de Jueces y Fiscales oposición