Toda la información es conforme a la última convocatoria vigente, la de 2024.
OEP | Plazas |
---|---|
2014 | 300 |
2015 | 300 |
2016 | 190 |
2017 | 130 |
2018 | 130 |
2019 | 130 |
2020 | 130 |
2021 | 200 |
2022 | 200 |
2023 | 200 |
2024 | 200 |
El Cuerpo General Administrativo en la Especialidad de Agentes de la Hacienda Pública Turno Libre es un grupo C1 tiene como función la revisión de hechos o circunstancias de carácter o incidencia tributaria. Sus áreas de trabajo serán principalmente 3: inspección, gestión y recaudación.
Las personas aspirantes deberán poseer al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionariado de carrera, además de los requisitos enumerados en el apartado décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso a cuerpos o escalas de Estado, los siguientes requisitos:
En el apartado 2 de las bases de la convocatoria podéis profundizar en los detalles relacionados con la antigüedad y pertenencia a la función pública.
El plazo para realizar la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
El proceso selectivo será de concurso-oposición, por lo tanto, constará de una fase de oposición y una fase de concurso. A continuación os detallamos los ejercicios de la oposición:
La fase de oposición de Agentes de Hacienda (PI) consistirá en la realización de 2 ejercicios:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el Bloque de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Para cada pregunta se propondrán 4 respuestas posibles, siendo sólo una de ellas la correcta.El ejercicio tiene una duración de 60 minutos.
Respecto a la puntuación, todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea penalizará 1/4 del valor de una respuesta correcta. Las preguntas dejadas en blanco no penalizarán. Esta primera parte de la prueba se calificará como "apta" o "no apta" y no se evaluará la segunda parte del ejercicio a quienes no la superen.
Serán considerados aptas las pruebas entregadas por los y las aspirantes cuya puntuación directa sea igual o superior al 40 por ciento de la puntuación máxima obtenible.
Consistirá en contestar por escrito 10 supuestos teórico-prácticos relacionados con el Bloque III del programa oficial, relativo a la Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. De los supuestos prácticos:
Esta segunda parte de la prueba tiene una duración de 2 horas y 30 minutos.
En cuanto a la puntuación, se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo.
En cada uno de los ejercicios, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por Tribunal, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por el valor numérico de la calificación del segundo ejercicio. En caso de igualdad de puntuación final en la fase de oposición entre dos o más aspirantes se tendrá en cuenta el orden alfabético de apellidos comenzando por la letra “W”.
Las plantillas correctoras provisionales se harán públicas en un plazo máximo de 2 días hábiles desde la realización de la prueba. Tendréis 3 días hábiles para presentar alegaciones, a contar desde el siguiente a la publicación de la plantilla correctora.
Finalizada la fase de oposición, quienes la superéis dispondréis de un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación de las listas de aprobados de la fase de oposición, para presentar los méritos a valorar. Estos méritos deberán poseerse a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.
Los méritos a valorar se dividen entre los valorados para el personal funcionario y para el personal laboral y son diferentes:
Personal funcionario:
Personal laboral:
Todos estos méritos aparecen desarrollados en las bases de la convocatoria.
La calificación del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y oposición.
El 11 de febrero de 2025 se publicó una nota informativa a través de la cual la AEAT indica el calendario previsto de las pruebas de la convocatoria de Agentes de Hacienda derivada de la OEP 2024. La misma indica que las pruebas se celebrarán de forma conjunta entre los días 7 a 14 de junio de 2025.
La fecha concreta se publicará posteriormente a lo largo del año 2025.
El sueldo viene establecido en los Presupuestos Generales del Estado. La retribución está compuesta por salario base y distintos complementos. Se sitúa en torno a los 1.300-1.900 euros brutos mensuales.
Convocatoria 2024 (OEP 2024): Se convocan 443 plazas del Cuerpo General de Agentes de la Hacienda pública Promoción Interna