La oposición a Agentes de la Hacienda Pública tiene características únicas que la distinguen de otros muchos procesos selectivos de funcionariado en España.
A continuación os detallaremos toda la información clave para que conozcáis en profundidad esta oposición.
Evolución de plazas ofertadas de Agente de Hacienda
Las plazas para acceder al Cuerpo de Agentes de Hacienda Pública han ido aumentando progresivamente a lo largo de los años. A continuación os dejamos desglosado lo correspondientes a las últimas convocatorias para que os hagáis una idea de cómo ha ido ampliándose el volumen en el tiempo:
OEP |
Plazas |
2014 |
21 |
2015 |
50 |
2016 |
165 |
2017 |
400 |
2018 |
400 |
2019 |
400 |
2020 |
400 |
2021 |
500 |
2022 |
775 |
2023 |
780 |
2024 |
800 |
¡Ver más sobre el histórico de plazas convocados en Agentes de Hacienda!
¿Cuáles son las funciones de Agentes de la Hacienda Pública?
Las funciones que deben cumplir los/as Agentes de la Hacienda Pública han ido variando a lo largo del tiempo. Hace no muchos años su labor tenía un fuerte componente de trabajo fuera de la sede; sin embargo, en la actualidad estos empleados y empleadas públicas desarrollan sus labores diarias en los edificios oficiales.
Sus labores se dividen en varios bloques, siendo los principales los vinculados a recaudación, gestión tributaria e inspección . Estos los realizarán siempre bajo la supervisión de Técnicos/as e Inspectores/as de Hacienda.
En esta entrada os explicamos mejor a qué se dedicará un/a Agente de Hacienda según el área en el que ejerza.
Ventajas de ser Agente de Hacienda
Los beneficios de trabajar en el Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública son:
- Estabilidad: tendréis un trabajo fijo para toda la vida. Además, tenéis la posibilidad de ascender
- Buen sueldo, que además suele revalorizarse cada año
- Conciliación familiar y tiempo libre: tendréis flexibilidad horaria y permisos para asuntos propios, además de extensas vacaciones
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la oposición de Agentes de Hacienda?
Para poder acceder al Cuerpo de la Hacienda Pública en calidad de Agentes, es necesario superar una serie de pruebas y ejercicios. Sin embargo, previamente, las personas aspirantes deben cumplir una serie de requisitos básicos.
Estos deben estar acreditados a la fecha cierre del proceso de admisión de candidaturas y son los siguientes:
- Contar con la nacionalidad española. *Según las bases específicas de la convocatoria vigente no se admiten otras nacionalidades.
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Haber obtenido, o estar en posición de obtener, el título de Bachiller o Técnico (o equivalente). Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio en Administraciones Públicas
- No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionariado
- No pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta
El plazo para realizar la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
¿Cómo es el proceso selectivo de Agentes de Hacienda por Turno Libre?
El proceso selectivo de Agentes de la Hacienda Pública se resuelve por el
sistema de oposición. A continuación os contamos en qué consiste.
¿Cómo son los ejercicios de la oposición de Agentes de Hacienda por Turno Libre?
La oposición por Turno Libre de Agente de Hacienda Pública consta de 2 pruebas obligatorias y eliminatorias que las personas candidatas deberéis superar para acceder al Cuerpo de Agentes de Hacienda:
¿Cómo es el primer ejercicio de Agentes de Hacienda?
El primer ejercicio consiste en un cuestionario test de 100 preguntas de respuesta múltiple, siendo solo una la correcta, a resolver en 1 hora y 40 minutos.
Cada pregunta correctamente contestada se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco o anuladas no se computan ni penalizan. La puntuación directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores).
Se transformará la puntuación directa del ejercicio a una escala de 0 a 10 puntos. Quienes obtengan como puntuación directa la puntuación máxima obtenible, tendrán la puntuación de 10 puntos. Por su parte, quienes obtengan la nota de corte (más abajo os explicamos a fondo cómo se calcula), tendrán la calificación de 5 puntos.
¿Cómo es el segundo ejercicio de Agentes de la Hacienda Pública?
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con 10 supuestos prácticos relacionados con las materias del programa que figura como anexo III.3 a la presente convocatoria, dirigidos a apreciar la capacidad y competencia de las personas aspirantes para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas y 30 minutos.
¡Haz test gratis de agentes de Hacienda!
¿Cómo se puntúan los ejercicios de la fase de oposición de Agentes de Hacienda por Turno Libre?
El primer ejercicio (cuestionario test) se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo. El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.
Superarán el ejercicio quienes obtengan las mejores puntuaciones directas hasta alcanzar el número de 841 por el Turno General y 210 por el cupo reservado a personas
con discapacidad (criterio 1), siempre y cuando su puntuación directa sea igual o superior al 50 por ciento de la puntuación máxima obtenible.
El Tribunal establecerá la nota de corte del ejercicio. Quienes obtengan idéntica puntuación a la nota de corte superaran igualmente la prueba, aunque se supere entonces el número de aspirantes indicado más arriba.
El Tribunal, para garantizar la continuidad del proceso de cobertura de las plazas convocadas podrá determinar una nota de corte inferior.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de 2 días hábiles contados desde la finalización de la prueba específica. En el plazo de 3 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las plantillas podrán presentarse alegaciones a través de los medios electrónicos que se especifiquen, que se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras definitivas. No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio distinto del indicado.
El
segundo ejercicio(cuestionario de supuestos prácticos) se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
Para que no os quede ninguna duda sobre cómo son las pruebas de esta oposición aquí analizamos cada uno de los ejercicios y los criterios de corrección en base a la convocatoria vigente.
Calificación final del proceso selectivo
La calificación final de las personas aspirantes en el proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los 2 ejercicios de la fase de oposición. En caso de empate se tendrá en cuenta:
- La nota del segundo ejercicio
- La nota del primer ejercicio
- En caso de persistir el empate se tendrá en cuenta el orden alfabético de apellidos comenzando por la letra “W”
¿Cuándo es el examen de Agentes de Hacienda por Turno Libre?
El 11 de febrero de 2025 se publicó una nota informativa a través de la cual la AEAT indica el calendario previsto de las pruebas de la convocatoria de Agentes de Hacienda derivada de la OEP 2024. La misma indica que las pruebas se celebrarán:
- Primer ejercicio: 5 de abril de 2025
- Segundo ejercicio:; del 17 al 31 de mayo de 2025 (ambos incluidos). Tras la realización del primer ejercicio se indicará más detalladamente la fecha de la segunda prueba.
Para reducir los plazos de incorporación del personal funcionario interino o laboral temporal y hacer efectiva la aplicación de los principios de mérito y capacidad en la selección de este personal, al finalizar este proceso selectivo se elaborará una relación de posibles personas candidatas para el nombramiento como personal funcionario interino del cuerpo, con la duración, características y funcionamiento que establezca en su caso el órgano convocante, y previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública.
¡Os lo contamos todo sobre la fecha de examen!
¿Qué pasa después de aprobar la oposición de Agente de Hacienda?
Tras la publicación de las listas definitivas de
personas aprobadas del Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública, si estáis en la lista tendréis que fijaros en la nota que habéis obtenido y en el número de plazas disponibles, ya que aprobar no siempre significa obtener una plaza. Esto dependerá de la
nota de corte que se establezca en cada convocatoria. Si obtenéis una plaza, deberéis entregar la
documentación requerida y solicitar vuestro
destino. Posteriormente, se publicará el nombramiento y se establecerá un plazo para tomar posesión del puesto.
¿Cuál es el sueldo de Agentes de Hacienda Pública?
El sueldo de un Agente de la Hacienda Pública, al igual que el de muchos otros profesionales vinculados a la Administración Pública, se compone de distintos elementos que modifican al salario base.
Los más habituales son los relacionados con la antigüedad -los trienios- y los complementos derivados de su destino o funciones específicas.
Para que os hagáis una idea aproximada, el sueldo bruto mensual oscilaría entre los 1.500 y los 2.000 euros.
Si queréis conocer en detalle todos los factores que influyen en el cálculo de sueldo en este cuerpo, echadle un ojo a a este análisis sobre el sueldo de los y las Agentes de la Hacienda Pública.
Preguntas frecuentes de Agentes de Hacienda
-
¿Cuándo se convoca la oposición de Agentes de Hacienda?
Las oposiciones de agentes de hacienda se suelen convocar de forma periódica. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones.
-
¿Cuántos temas tiene el temario de Agentes de Hacienda?
El temario de Agentes de Hacienda tiene un total de 34 temas que se dividen en tres materias: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
-
¿Son difíciles las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública?
Las oposiciones de hacienda tienen una dificultad media debido a los siguientes motivos: El temario es relativamente corto y se convocan habitualmente.
-
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar Agentes de la Hacienda Pública?
Teniendo en cuenta el número de temas y la frecuencia de convocatoria, lo habitual es aprobar esta oposición en un par de años.
Enlaces útiles de la oposición de Agentes de Hacienda