Auxiliar Administrativo del SAS (Servicio Andaluz de Salud) Promoción Interna 2025

Consigue tu plaza con OpositaTest
Mantente al día y prepárate sin preocupaciones Te mantenemos informado de los cambios legislativos y fechas clave durante tu oposición.
Soluciones justificadas y siempre actualizadas Todas las preguntas incluyen soluciones justificadas y se actualizan continuamente.
Personaliza tu preparación sin límites Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
Actualización constante Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
Acceso inmediato y completo Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
Progreso a tu alcance Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes
1745 preguntas practica sin límites
Actualizado mantén tu estudio al día
Optimiza tu aprendizaje
Descubre cómo estructuramos y personalizamos el contenido para mejorar tu retención a largo plazo. Estudios científicos respaldan el uso de test específicos para reforzar lo que acabas de estudiar. ¡Aprovecha nuestra recomendación para optimizar tu preparación!
Para empezar Haz test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando. Cada 3 días Realiza test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado. Cada 15 días Haz 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Explora el contenido de tu oposición En OpositaTest puedes generar test aleatorios para la oposición Auxiliar Administrativo SAS PI por cada uno de los apartados en los que se divide el contenido.
Descubre nuestros esquemas Accede a esquemas claros y actualizados que desglosan los temas clave, facilitando tu estudio y asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.
Descripción de la oposición Auxiliar Administrativo SAS PI

Toda la información es conforme a la última convocatoria y de acuerdo con las Bases Generales aprobadas mediante Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud.

De este cuerpo hay convocadas 412 plazas, correspondientes con las Ofertas de Empleo Público 2022, 2023 y 2024, desglosadas de la siguiente manera:

  • Turno general: 377 plazas
  • Turno de discapacidad: 35 plazas

 

Evolución histórica de plazas en las Ofertas de Empleo Público

 
OEP Plazas
2016 - 2017 Estabilización 119
2018 59
2019 35
2020 20
2021 20
2023 5 (4 acceso general + 1 Reserva Discapacidad)
2024 367 (330 acceso general + 37 Reserva Discapacidad)

 

Requisitos para el Cuerpo Administrativo del SAS (PI)

 

Las personas aspirantes deberán reunir lo siguientes requisitos, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada:

 

Requisitos comúnes para todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud

 
  1. Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
  2. Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:
    1. Las personas nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
    2. El/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los/as descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
    3. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
  3. Poseer el título de Técnico Auxiliar de Clínica (Formación Profesional de Primer Grado, rama sanitaria), o de Técnico Auxiliar de Enfermería (Módulo Profesional Nivel 2, rama sanitaria) o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Formación Profesional de Grado Medio, rama sanitaria)
  4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento
  5. No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los 6 años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión, ni, para los aspirantes que no posean la nacionalidad española, estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública. En el caso de las personas nacionales de los otros Estados mencionados en el apartado 4.1.2, no encontrarse inhabilitadas por sanción o pena, para el ejercicio profesional, o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro ni haber sido separadas por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
  6. No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos
  7. No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.

Personas con discapacidad: además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, como condición para participar por este turno, tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al 33%, sin que quepa la equiparación automática entre la declaración de incapacidad permanente y el grado de discapacidad en un 33 por ciento a todos los efectos.

 

Requisitos específicos para el Cuerpo Auxiliar Administrativo

 

1. Poseer o estar en condiciones de obtener, habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de instancias, el título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente.

 

Sistema de acceso al Cuerpo Auxiliar Administrativo (PI)

 

El sistema selectivo será el de concurso-oposición y, en consecuencia, constará de dos fases: fase de oposición y fase de concurso de méritos.

La puntuación máxima del concurso oposición será de 200 puntos correspondiendo el 50% a la oposición y el otro 50% a la fase de concurso.

 

Fase de oposición

La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio y consistirá en una prueba que evaluará los conocimientos teóricos y prácticos de la persona aspirante, a través de un cuestionario teórico/práctico de 75 preguntas tipo test, más 3 de reserva, cada una con 4 respuestas alternativas, de la que solo una es válida o correcta.

La puntuación máxima de esta fase será 100 puntos. Para superarla, habrá de alcanzar el 60% en las pruebas correspondientes al sistema de acceso libre. 

La duración total de la prueba será de 2 horas (120 minutos).

 

Fase de concurso

 

A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos y consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador/Comisión de Selección correspondiente, de los méritos que acrediten las personas aspirantes, conforme al baremo establecido en el anexo II de la actual convocatoria. Concretamente se valorará:

  • Experiencia profesional (máximo 45 puntos)
  • Titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formacion (máximo 55 puntos)

 

¿Cuál es el sueldo de un/a Auxiliar Administrativo/a del SAS?

 

El sueldo base bruto viene establecido en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y es de 7.803,96 euros, tal y como establecen los Presupuestos de 2021. A esto habrá que sumar los trienios (233,52) y  las pagas extraordinarias (644,40), asi como los complementos de destino, específicos y demás variantes que tienen los sueldos.

Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores
Examen Ordinario Auxiliar Administrativo Promoción Interna SAS OEP 2018 - 2021 Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Examen ordinario Auxiliar Administrativo PI SAS OEP 2016-2017 Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Calendario de Auxiliar Administrativo del SAS (Servicio Andaluz de Salud) Promoción Interna 2025: noticias y última convocatoria
Próximamente Tu oposición todavía no se ha convocado.
Convocada Se ha publicado ya oficialmente la convocatoria de tu oposición, ¡es tu momento!
Presentación abierta Es el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo.
Presentación cerrada El plazo de presentación de la instancia de tu oposición se ha cerrado ya.
En desarrollo El proceso selectivo de tu oposición está avanzando. Mantente atento a próximas actualizaciones y resultados.

Ofertas de Empleo público:

Bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos

Todo lo que necesitas para aprobar Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes