Vamos a contaros toda la información que necesitáis para conocer la oposición de Auxiliar Administrativo/a del Servicio Gallego de Salud (SERGAS). Todo es conforme a la última convocatoria, la publicada el miércoles 4 de enero de 2023.
El Cuerpo Auxiliar del Servicio Gallego de Salud (SERGAS), clasificado como Grupo C2, realiza funciones relacionadas a la actividad administrativa: archivo, atención a la ciudadanía, registro o gestión de archivos y documentación.
OEP |
Plazas |
---|---|
2006 | 162 |
2008-2009 | 117 |
2012-2015 | 0 |
2016-2017 | 209 |
2021 | 155 |
2022 (Extraordinaria) | 64 |
2022 | 109 |
2023 | 33 (Discapacidad Intelectual) |
2024 | 70 (5 Reservadas a personas con Discapacidad) |
Estos son los requisitos establecidos en la convocatoria:
a) Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, estar incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as obtener reconocido tal derecho por norma legal
Asimismo, podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, y sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes
b) Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente
c) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
d) No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, de ser el caso, para la correspondiente profesión
e) Estar en posesión de la titulación de Graduado/a en educación secundaria obligatoria, técnico (formación profesional de grao medio) o equivalente
f)No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos, de conformidad con la previsión contenida en el artículo 13 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, según la redacción efectuada por la Ley 26/2015, de 28 de julio
g)Abonar las tasas por derecho de examen, en su caso
h)No podrá participar en el proceso selectivo el personal estatutario fijo de la misma categoría
Se establecen también en la convocatoria una serie de requisitos específicos para las personas que se presenten por el Turno de Promoción Interna o de Discapacidad.
Este proceso selectivo será el de concurso-oposición. A continuación describimos cada una de las fases de este concurso-oposición:
Está compuesta por 3 ejercicios:
Se celebra en un único acto, con 2 partes diferenciadas, que se deben hacer en un máximo de 150 minutos.
El ejercicio será valorado de 0 a 50 puntos. Cada pregunta correcta valdrá 0,5 puntos, mientras que las erróneas restarán 0,125 y las no contestadas no suman ni restan.
Para superar el ejercicio hay que alcanzar una puntuación mínima de 17,5 puntos (un 35% del valor total del ejercicio).
Consiste en un cuestionario de 10 preguntas test con cuatro posibles respuestas y dos de reserva, sobre el contenido de primera parte común del programa. Hay un máximo de 15 minutos para hacer el ejercicio.
Se valorará de 0 a 5 puntos. Cada respuesta correcta suma 0,5 puntos, cada fallo resta 0,125 puntos y las no contestadas no suman ni restan.
¡Prepara el primer y segundo ejercicio con más de 2.000 preguntas test actualizadas!
La última prueba de la fase de oposición es un test de 10 preguntas, más 2 de reserva, con 4 posibles respuestas, sobre el conocimiento de la lengua gallega. Hay un máximo de 15 minutos para hacer el ejercicio.
Se valorará de 0 a 5 puntos. Cada respuesta correcta suma 0,5 puntos, cada fallo resta 0,125 puntos y las no contestadas no suman ni restan.
Están exentas de este ejercicio las personas aspirantes que acrediten poseer el Celga 3.
Quienes superen la fase de oposición entrarán a la de concurso, que tiene la siguiente baremación (desarrollada en el anexo IV de la convocatoria):
Los/as auxiliares administrativos/as del Sergas tienen un salario neto entre 1.200 euros y los 1.500 euros mensuales.Más información.
Convocatoria. Se convocan 328 plazas correspondientes a la OEP para 2021, a la OEP extraordinaria de estabilización y a la OEP para 2022, para el ingreso en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición.
Los datos y fases del proceso selectivo se pueden consultar en el siguiente enlace
------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIAS PENDIENTES:
OEP 2023: 33 plazas, todas reservadas al turno de discapacidad intelectual
OEP 2024: 70 plazas (5 reservadas al turno de discapacidad general).