La información es conforme a la última convocatoria vigente, publicada en el DOG el 22 de noviembre de 2023, de 130 plazas (18 reservadas para el turno de personas con discapacidad).
OEP | Plazas |
---|---|
2008 | 170 |
2015 | 150 |
2017 | 106 |
2018 y 2019 | 52 |
2020 | |
2021 | |
2022 extraordinaria | 30 (PI horizontal) |
2022 | 65 (PI separada) 77 (PI personal laboral fijo) |
2023 | 120 |
2024 | 170 |
Los/as auxiliares administrativos/as realizan funciones comunes a la actividad administrativa; entre otras tareas, se encargan de funciones de archivo, atención al ciudadano/a, registro o gestión de archivos y documentación.
Las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario, los siguientes requisitos:
No podrán participar en el proceso selectivo las personas que ya pertenecen al cuerpo de personal funcionario objeto de esta convocatoria.
Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacitados tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
El proceso selectivo está compuesto por una parte de oposición y por otra de concurso.
Estos son los ejercicios de la fase de oposición:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test. El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 150 minutos. El ejercicio se dividirá en dos partes:
El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos. Se fija el corte para superar el primer ejercicio en el número de aspirantes que resulte de multiplicar por 4 el número de plazas convocadas, siempre que alcancen el mínimo del 50% de las respuestas correctas.
Constará de dos pruebas:
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 60 minutos. Este ejercicio se valorará como apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto.
Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten, en el plazo de 10 días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones del primer ejercicio, que poseen el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.
Consistirá en la valoración a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición de los siguientes méritos: antigüedad, grado personal consolidado y formalizado, trabajo desarrollado, formación, grado de conocimiento del idioma gallego y ejercicio de derechos de conciliación en los 5 años anteriores.
La retribución se situá entre los 19.000 euros brutos anuales y los 23.000. Más información.
Podéis consultar los datos y novedades del proceso selectivo en el siguiente enlace
Convocatoria: El objeto del proceso selectivo será cubrir 130 plazas del cuerpo auxiliar de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia (subgrupo C2) correspondientes a la oferta de empleo público del ejercicio 2021, a la que se acumulan las provenientes de la oferta de 2020.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Pendientes de convocar:
OEP 2022 extraordinaria: 30 plazas de promoción interna horizontal (Consorcio)
- 65 plazas de promoción interna separada.
- 77 plazas de promoción interna para personal laboral fijo (proceso de funcionarización).