¿Estáis pensando en opositar al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias? Si la respuesta es afirmativa, seguid leyendo, porque os vamos a contar en qué consiste la oposición.
Os hablaremos de los requisitos, funciones, formato de las pruebas, evolución de plazas o el sueldo que disfrutan los funcionarios y funcionarias que ejercen como ayudantes en Instituciones Penitenciarias.
La última convocatoria se publicó el 10 d octubre de 2024 (800 plazas, correspondientes a la OEP de 2024).
Evolución de plazas ofertadas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
En la siguiente tabla os mostramos las plazas de Ayudantes Instituciones Penitenciarias incluidas en las últimas Ofertas de Empleo Público que muestran el aumento significativo de vacantes a lo largo de los años:
OEP | Plazas |
---|---|
2010 | 230 |
2011 | 60 |
2014 | 70 |
2015 | 275 |
2016 | 538 |
2017 | 701 |
2018 | 831 |
2019 | 900 |
2020 | 900 |
2021 | 950 |
2022 | 900 |
2023 | 750 |
2024 | 800 |
Para que podáis entender mejor cómo ha evolucionado la oferta de plazas os hemos preparado un post especial donde analizamos el histórico de vacantes convocadas en Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
El personal funcionario de prisiones, según la relación de puestos de trabajo de los establecimientos penitenciarios, pueden ocupar los siguientes puestos, recogidos en el Real decreto 1201/1981, de 8 de mayo:
Jefatura de servicios. Sus funciones aparecen reguladas en el artículo 287 del Real Decreto 1201/1981, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario y son, a grandes rasgos, las siguientes:
Hemos preparado un artículo por si queréis conocer más en profundidad las funciones de los y las ayudantes de instituciones penitenciarias.
Las principales ventajas de ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias son:
Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias será necesario cumplir los siguientes requisitos:
El proceso selectivo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias consta de dos partes:
La fase de oposición se compone de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios. A continuación os damos los detalles.
Este primer ejercicio está compuesta por dos partes, que se resolverán en la misma sesión, una a continuación de la otra.
Para que la segunda parte del ejercicio sea corregida debe haberse superado la primera.
Este primer ejercicio se realizará en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria para las personas aspirantes que residan en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Resolveréis un cuestionario tipo test de 120 preguntas sobre el temario oficial.
Las preguntas tienen cuatro respuestas mútiples, siendo una solo la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas de reserva.
Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizarán.
Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
La duración del ejercicio será de 1 horas y 45 minutos.
Pasarán a la siguiente prueba (segunda parte del primer ejercicio) únicamente quienes hubieran obtenido mejor puntuación, hasta el número de plazas convocadas.
La segunda parte del ejercicio consistirá en la resolución de 8 supuestos prácticos.
Cada supuesto contiene 5 preguntas con 4 respuestas múltples sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor.
Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.
Esta segunda parte solo será corregida a quienes hayan superado la primera parte del ejercicio por haber obtenido al menos la puntuación mínima requerida de 10 puntos.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los y las aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
La calificación de los y las aspirantes resultará de las puntuacinoes transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presenta convocatoria, siempre y cuando no sean restrictivas para las mismas.
La duración máxima será de 1 hora y 20 minutos.;Calificación del primer ejercicio: En ambas partes del ejercicio, la calificación de las personas aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presente convocatoria. La calificación vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos partes siempre que ambas hayan sido superadas.
Reconocimiento médico. Estará dirigido a comprobar que no se aprecia en los y las aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en la convocatoria. Se realiza en Madrid.
Los y las aspirantes serán calificados de «Apto/Apta» o «No Apto/Apta», siendo necesario obtener la calificación de «Apto/Apta» para poder superar esta prueba y la fase de oposición.
El período de prácticas se estructura en dos fases:
En esta entrada podéis consultar todos los detalles sobre cómo se desarrolla el
¡Haz test gratis de ayudantes de instituciones penitenciarias!
La fecha del examen del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en la convocatoria de 2024 es el 2 de febrero de 2025.
Tras la publicación de las listas definitivas de personas aprobadas del Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, si estáis en la lista tendréis que fijaros en la nota que habéis obtenido y en el número de plazas disponibles, ya que aprobar no siempre significa obtener una plaza. Esto dependerá de la nota de corte que se haya establecido. En el caso de que hayáis obtenido una plaza, deberéis entregar la documentación requerida y solicitar vuestro destino. Posteriormente, se publicará el nombramiento y se establecerá el plazo para tomar posesión del puesto.
¿Cuál es el sueldo de ayudantes de instituciones penitenciarias?
Si nos preguntamos cuánto cobran los funcionarios y funcionarias de prisiones que ejercen de Ayudantes (Grupo C1), la respuesta es, en un principio, un sueldo base de 804,19 € y 29,43 € por trienio.
Las pagas extraordinarias de los funcionarios de prisiones son 2 al año, en el mes de junio y en el mes de diciembre. Cada una de ellas tiene un importe de una mensualidad de sueldo más trienios, además de la totalidad del complemento por destinos especiales, como centros insulares o centros en País Vasco y Navarra. Y, a mayores, tendrían una aportación a un plan de pensiones de la Administración General del Estado.
Para profundizar en el tema de las retribuciones os hemos preparado una entrada específica en la que podéis consultar cuál es el sueldo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Preguntas frecuentes de ayudantes de instituciones penitenciarias
NUEVA CONVOCATORIA: 800 plazas correspondientes a la OEP 2024
Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Se convoca proceso selectivo para cubrir 800 plazas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Subgrupo C1 (Código 0921) por el sistema general de acceso libre. La presentación de la solicitud por vía electrónica.La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
RESULTADOS SEGUNDO EJERCICIO (prueba de aptitud médica) Y RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN: Acuerdo del Tribunal Calificador:
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DE PRÁCTICAS: Nota Informativa: se procede a publicar la asignación del Centro Penitenciario para la realización de la fase de formación teórico-práctica (Anexo I), de las personas aspirantes que han superado la fase de oposición. El periodo de prácticas, que se iniciará el día 31 de marzo de 2025 a las 9:00 horas.
Las personas aspirantes deberán remitir a la dirección de correo electrónico del Administrador/Administradora del centro de cabecera (Anexo II) que les ha correspondido, los modelos que se adjuntan (“Datos personales” y “Modelo 145”).Los Anexos I y II, de ambas resoluciones podrán consultarse en en las Delegaciones y/o Subdelegaciones del Gobierno, en el Registro de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y, de forma individualizada, en la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).
Los Anexos I y II podrán consultarse en en las Delegaciones y/o Subdelegaciones del Gobierno, en el Registro de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y, de forma individualizada, en la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).
PRIMERO.- Publicar los resultados obtenidos de los/las aspirantes admitidos para realizar la primera parte del primer ejercicio del proceso selectivo (Anexo I).
SEGUNDO.- Declarar que han superado la primera parte del primer ejercicio de la oposición los/las aspirantes que figuran en el Anexo II (por orden de puntuación) y en el Anexo III (por orden alfabético), anunciando que la nota de corte, que quedaba determinada por la puntuación directa que obtuviese el opositor/a número 1.600, ha sido de 68,67 puntos.
TERCERO.- Publicar los resultados obtenidos, por orden alfabético, de los/las aspirantes que habiendo superado la primera parte han sido admitidos para realizar la segunda parte del primer ejercicio del proceso selectivo (Anexo IV)
CUARTO.- Declarar que han superado la segunda parte del primer ejercicio (el Test) de la oposición los/las aspirantes que figuran en el Anexo V (por orden de puntuación) y en el Anexo VI (por orden alfabético), anunciando que la nota de corte, que quedaba determinada por la puntuación directa que obtuviese el/la opositor/a número 805, ha sido 15,00 puntos.
QUINTO.- Publicar los resultados de los/las opositores/as que han superado el primer ejercicio (primera y segunda parte), por orden de puntuación (Anexo VII) y por orden alfabético (Anexo VIII)
SEXTO.- Convocar a los/as aspirantes que han superado el primer ejercicio de la oposición para la realización del SEGUNDO EJERCICIO (prueba médica) hasta el/la que ocupe el puesto 800, comenzando por aquellos/as cuyo primer apellido empiece por la letra «V», con el horario y distribución que se indica en el Anexo IX. Las personas aspirantes citadas a la prueba médica deberán presentarse en la delegación de ASPY Prevención, sita en la Calle Cristóbal Bordiú, 19, 28003, Madrid. en ayunas (6 horas, mínimo), portando la siguiente documentación: Identificación personal (DNI, pasaporte o carnet de conducir) y Original y fotocopia de la cartilla de vacunación.
SEPTIMO. - Requerir a todas las personas aspirantes que han superado el primer ejercicio para que el mismo día en el que han sido convocadas para la realización del reconocimiento médico, presenten la documentación indicada en esta resolución.
OCTAVO.- Las personas aspirantes deberán acudir el mismo día en el que han sido convocadas para la realización del reconocimiento médico, a continuación o con anterioridad al mismo, a las Aulas de Formación (Centro de Estudios Penitenciarios) de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para la elección de las plazas de la fase de formación teórico-práctica (Anexo X y Anexo XI)
NOVENO.- Una vez se conozca la adjudicación anterior, las personas aspirantes deberán remitir a las direcciones de correo electrónico de los centros de cabecera que les correspondan, que serán facilitadas en ese momento, los modelos que se adjuntan “Datos personales” y “Modelo 145”
IMPORTANTE: Los Anexos podrán consultarse en las Delegaciones y/o Subdelegaciones del Gobierno, en el Registro de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y, de forma individualizada, en la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).
PLANTILLAS DEFINITIVAS de la primera y segunda parte del primer ejercicio de la fase de oposición. Advertido error material en la respuesta de la pregunta 13 en la plantilla provisional de la primera parte del primer ejercicio, se procede a su rectificación de manera que la respuesta correcta de la pregunta 13 es la D y no la A.
Plantilla correctora definitiva de la primera parte del ejercicio.
Plantilla correctora definitiva de la segunda parte del ejercicio.
Instrucciones: Nota informativa el Tribunal calificador relativa a las instrucciones para las personas aspirantes del proceso selectivo.
Relación provisional de personas admitidas y excluidas : Se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio: será el día 2 de febrero de 2025, en la Universidad Complutense de Madrid a las 9:00 horas (horario peninsular) y, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Edificio de Ingenierías, a las 8:00 horas (horario insular).
OEP 2023: 750 PLAZAS
04.04.2024.- BOE de 4 de abril de 2024: Resolución de 1 de abril de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en la fase de oposición de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, convocadas por Resolución de 17 de noviembre de 2023.