Los/as enfermeros/as tienen como función principal el cuidado de las personas, estando orientados a la promoción de la salud y a satisfacer las necesidades de las personas ante la enfermedad, procurando su mayor grado de bienestar, siendo responsables de la planificación, la administración y la evaluación de los servicios de enfermería, teniendo como objetivo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el cuidado y la rehabilitación de los enfermos, y su propia integración en el equipo sanitario.
Para acceder a la categoría de Enfermero/a en Cantabria hay que superar un proceso selectivo que, según la última convocatoria, es de concurso-oposición. Toda la información aquí recogida es conforme a esta convocatoria(OEP 2019, 2020 y 2021.
Evolución histórica de las plazas convocadas de Enfermería del Servicio Cántabro de Salud
OEP |
Plazas |
2023 |
113 de Turno General (2 de ellas para personas con discapacidad) |
Requisitos de acceso a la oposición de Enfermería del Servicio Cántabro de Salud
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión:
- Poseer la nacionalidad española, o también podrán participar en igualdad de condiciones que la ciudadanía española:
- Las personas nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
- El/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los/as de su cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratifi cados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Las personas aspirantes incluidas en los apartados b y c deberán acompañar a su solicitud con un documento que acredite las condiciones que se alegan, mediante aportación del original o fotocopia compulsada.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa
- No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración pública en los 6 años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión
- En el caso de los nacionales de otros Estados mencionados en el apartado a, no encontrarse inhabilitado/a, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido separado/a, por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o servicios públicos en los 6 años anteriores a la convocatoria
- No tener la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría, y en su caso, especialidad a la que se opta
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por alguno de los delitos a que se refiere el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
Además, hay un requisito específico:
- Estar en posesión del Grado, Diplomado Universitario de Enfermería, Ayudante Técnico Sanitario o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes
Además hay otros requisitos para los que vayan por el cupo de discapacidad y mediante promoción interna.
¿Cómo son los ejercicios de la oposición de enfermería del Servicio Cántabro de Salud?
Este proceso selectivo consta de dos fases:
- Fase de oposición, en la que hay que superar un cuestionario tipo test
- Fase de concurso, en la que se valorarán los méritos aportados por la persona aspirante
¿Cómo es la fase de oposición de enfermero/a del Servicio Cántabro de Salud?
La fase de oposición consta de un único ejercicio, que consiste en un examen tipo test de 150 preguntas, más de 10 de reserva, con 4 posibles respuestas y solo una correcta. La duración de la prueba es de 185 minutos.
Cada pregunta correcta sumará 0,4 puntos, mientras que los fallos restarán 0,10 puntos. Las dejadas en blanco no suman, ni restan. La prueba se valorará con un total de 60 puntos.
¿Cómo es la fase de concurso de enfermero/a del Servicio Cántabro de Salud?
En cuanto a la fase de concurso, se valorarán los siguientes méritos, que aparecen desarrollados en el Anexo II de la convocatoria:
- Experiencia profesional (máximo 28 puntos)
- Formación especializada (máximo 1 punto)
- Puntuación adicional por promoción interna (máximo 12 puntos)
- Otras actividades (máximo 11 puntos)
¿Cuál es el salario de un/a enfermero/a del Servicio Cántabro de Salud?
La retribución de esta plaza se sitúa entre los 1.500-2.500 euros, en función de la antigüedad y los complementos específicos. Más información.
Enlaces útiles para la oposición de Enfermería del Servicio Cántabro de Salud
- OEP 2023 (113 plazas, de las cuales se reservan 2 a personas con discapacidad)