Trataremos todo lo que un opositor debe saber sobre las oposiciones de Enfermería del SERGAS. Toda la información de este proceso selectivo es conforme a la última convocatoria publicada el 24 de marzo. ¡Vamos con toda la información!
Los/as enfermeros/as tienen como función principal el cuidado de las personas, estando orientados a la promoción de la salud y a satisfacer las necesidades de las personas ante la enfermedad, procurando su mayor grado de bienestar, siendo responsables de la planificación, la administración y la evaluación de los servicios de enfermería, teniendo como objetivo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el cuidado y la rehabilitación de los enfermos, y su propia integración en el equipo sanitario.
Las personas interesadas en participar en este proceso deberán poseer, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y en el momento de la toma de posesión como personal estatutario fijo del Servicio Gallego de Salud, los siguientes requisitos:
1. Nacionalidad: poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, estar incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as obtener reconocido tal derecho por norma legal.
Asimismo, podrán participar el/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, así como sus descendientes y los/as de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, y sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
2. Edad: haber cumplido los 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente
3. Capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
4. Habilitación: no haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, de ser el caso, para la correspondiente profesión
5. Titulación: estar en posesión del Título universitario oficial de grado en Enfermería, diplomatura universitaria de Enfermería o equivalente; o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes
6. Protección jurídica del menor: no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, así como por trata de seres humanos
7. Tasas: abonar las tasas por derecho de examen, en su caso, que tendrán un importe de 38,02 €
No podrá participar en el proceso selectivo el personal estatutario fijo de la misma categoría.
En la convocatoria se establecen otros requisitos específicos para personas con dicapacidad o/y que concurran por el turno de Promoción Interna.
El sistema de selección será el de concurso-oposición. A continuación os damos todos los detalles:
Está compuesta por tres ejercicios:
1. Primer ejercicio
Los/as que superen la fase de oposición entrarán en la fase de concurso. La valoración de esta no podrá exceder el 40 % de la puntuación máxima atribuible en el proceso selectivo. Se valorarán los méritos de la siguiente forma:
El baremo se regula en el Anexo IV de la convocatoria. El procedimiento de la acreditación de méritos está estipulado en el Anexo V del mismo documento.
OEP | Plazas |
---|---|
2016 | 140 |
2017 | 690 |
2018 | 0 (solo plazas de enfermería especialista) |
2019 | 302 |
2020 | 164 |
2021 | 604 |
2022 (Extraordinaria) | 230 |
2022 | 256 |
2023 | 818 (43 de Discapacidad) |
Las enfermeras del Sergas tienen un desde los 23.000 € brutos al año hasta, aproximadamente, los 32.000 € brutos al año.Más información
Convocatoria 15 de marzo de 2022: 1.556 plazas correspondientes a las OEP 2019, 2020 y 2021 y a la OEP extraordinaria para la estabilización de empleo temporal de 2022.
Los datos y fases del proceso selectivo se pueden consultar en el siguiente enlace
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR
OEP 2023: 818 plazas (43 reservadas al turno de discapacidad general).