Gestión Administrativa Andalucía. Especialidad Administración General (A2) 2025

Consigue tu plaza con OpositaTest
Mantente al día y prepárate sin preocupaciones Te mantenemos informado de los cambios legislativos y fechas clave durante tu oposición.
Soluciones justificadas y siempre actualizadas Todas las preguntas incluyen soluciones justificadas y se actualizan continuamente.
Personaliza tu preparación sin límites Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
Actualización constante Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
Acceso inmediato y completo Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
Progreso a tu alcance Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes
6082 preguntas practica sin límites
Actualizado mantén tu estudio al día
Optimiza tu aprendizaje
Descubre cómo estructuramos y personalizamos el contenido para mejorar tu retención a largo plazo. Estudios científicos respaldan el uso de test específicos para reforzar lo que acabas de estudiar. ¡Aprovecha nuestra recomendación para optimizar tu preparación!
Para empezar Haz test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando. Cada 3 días Realiza test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado. Cada 15 días Haz 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Explora el contenido de tu oposición En OpositaTest puedes generar test aleatorios para la oposición Gestión Administrativa Andalucía por cada uno de los apartados en los que se divide el contenido.
Descubre nuestros esquemas Accede a esquemas claros y actualizados que desglosan los temas clave, facilitando tu estudio y asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.
Descripción de la oposición Gestión Administrativa Andalucía

A continuación encontraréis toda la información referente a la convocatoria más reciente del Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía - Especialidad: Administración General.

La convocatoria más reciente se corresponde con la publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 11 de febrero de 2025. Podéis consultar el BOJA aquí.

En esta convocatoria se incluyen 118 plazas distribuidas del siguiente modo:

  • 99 plazas, de las cuales se reservan 9 (7 para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y 2 para personas con enfermedad mental)
  • 19 plazas adicionales (1 reservada a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %) derivadas de la disposición adicional vigésima octava de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía
    • Estas plazas adicionales tienen por objeto cubrir posibles futuras vacantes a cargo de las ofertas de empleo público de los dos años siguientes, a contar desde la fecha de la finalización del proceso selectivo. La adjudicación de estas plazas adicionales, en el caso de que se produzcan las vacantes, no podrá efectuarse antes de que se determine la tasa de reposición correspondiente al año en que se produzca la vacante, con el fin de garantizar que no se supere la tasa de reposición en su caso establecida y se reduzca la temporalidad, sin perjuicio de lo establecido en la normativa básica

 

Evolución de plazas ofertadas de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

 
OEP Plazas
2024 102 (92 de acceso general y 10 de Reserva de Discapacidad)
2023 70 (64 de acceso general y 5+1 de Reserva de Discapacidad)
2022 estabilización 5
2021 50
2020 55
2019 80
2019 estabilización. 15
2018 25
2017 30
2016 51
2015 19

 

¿Cuáles son las funciones del Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

 

El cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, perteneciente al Subgrupo A2.

Como personal funcionario, los miembros de este cuerpo desarrollan tareas de:

  • Aplicación de las normas
  • Gestión de los procedimientos administrativos
  • Propuestas de resolución de expedientes normalizados y estudios e informes que no correspondan a tareas de nivel superior
 

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

 

Las personas candidatas deben cumplir estos requisitos al finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el nombramiento como funcionario de carrera:

  • Poseer la nacionalidad española o alguna de las admitidas en las bases de la convocatoria
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
    • Diplomatura universitaria
    • Ingeniería técnica
    • Arquitectura técnica
    • Otro título equivalente o de la justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos para su obtención
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo y especialidad al que aspira
  • No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del Cuerpo convocado

Para la admisión en las pruebas selectivas bastará con que quienes soliciten su participación declaren en su solicitud que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos y la constancia de haber abonado la correspondiente tasa.

 

¿Cómo es el proceso selectivo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

 

El sistema selectivo de las personas aspirantes será el de oposición.

El proceso constará de dos ejercicios eliminatorios consistentes en:

  1. Ejercicio teórico práctico a resolver en 180 minutos que constará de dos partes:
    1. Cuestionario teórico tipo test de 75 preguntas (más de 4 reserva)
    2. Cuestionario práctico tipo test de 25 preguntas (más 3 de reserva)
  2. Ejercicio escrito de carácter práctico: desarrollo de un tema por escrito

A continuación os detallamos las características de cada uno de los ejercicios y sus partes.

 

¿Cómo es el primer ejercicio de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía? Cuestionario tipo test teórico-práctico

 

Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario teórico-práctico, compuesto de 2 partes.

Ambas partes se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.

Las preguntas versarán sobre el contenido del temario reflejado en el Anexo II de las bases de la convocatoria.

La normativa que entra en el examen será la vigente el día de publicación de la convocatoria en el BOJA. Convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Andalucía el 11 de febrero de 2025.

El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 180 minutos.

A continuación resumimos cómo es cada una de las partes del ejercicio:

  1. Parte teórica: 75 preguntas tipo test
    • Las preguntas tendrán 4 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta
    • Se incluirán 4 preguntas de reserva
    • Se valorará de 0 a 90 puntos, siendo necesario obtener al menos 36 puntos para superar esta primera parte del ejercicio
    • Cada acierto se valorará con 1,2 puntos
    • Cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada
  2. Parte práctica: 25 preguntas tipo test
    • Las preguntas tendrán 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta
    • Se incluirán 3 preguntas de reserva
    • Se valorará con una puntuación de 0 a 30, siendo necesario obtener al menos 12 puntos para superarla
    • Cada acierto se valorará con 1,2 puntos
    • Cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada

La puntuación final del ejercicio será la suma de la puntuación obtenida en ambas partes, teniendo en cuenta que para aprobar el ejercicio serán necesarios 48 puntos y haber superado de forma individual cada una de las partes del ejercicio.

Solo se convocará al segundo ejercicio a un número máximo de personas equivalente a las plazas a cubrir incrementado en un 100%, de entre aquellas personas aspirantes que hayan superado el primer ejercicio conforme a la puntuación obtenida, pudiendo ser superado este número únicamente en caso de empates.

 

¿Cómo es el segundo ejercicio de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

 

Consistirá en desarrollar por escrito un tema de entre dos propuestos por el Tribunal.

Tendréis un máximo de 90 minutos para completar la prueba.

Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos

Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.

El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de selección, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.

 

 

Calificación final del proceso selectivo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

 

La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.

En caso de empate en la puntuación final, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.

De continuar el empate, se resolverá de acuerdo con los siguientes criterios, aplicados en orden:

  1. Mayor puntuación obtenida en la segunda parte de carácter práctico del primer ejercici< /li>
  2. Mayor número de respuestas correctas en el primer ejercicio.
  3. Menor número de respuestas incorrectas en el primer ejercicio
  4. En caso de que el empate se produzca entre personas de diferente sexo, se resolverá a favor de la persona aspirante que en el cuerpo y especialidad sea de un sexo que se encuentre especialmente subrepresentado, de acuerdo con los datos actualizados del Índice de Presencia Relativa de Hombres y Mujeres
 

¿Cuándo es el examen de Gestión de la Administración de la Junta de Andalucía?

 

La información sobre la fecha de examen de este cuerpo se publicará tras la publicación de las listas de personas admitidas al proceso selectivo.Os avisaremos por todos nuestros canales, incluido el calendario disponible en esta página.

 

¿Qué pasa despuś de aprobar la oposición de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

 

Tras superar el proceso selectivo se os solicitará que presentéis la documentación necesaria para realizar la solicitud de destino y adjudicación de plaza como personal funcionario de carrera de la Junta de Andalucía.

 

¿Cuál es el sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

 

Se sitúa aproximadamente entre los 1.400 y los 1.800 euros brutos mensuales, sin contar trienios ni otros pluses o complementos. El salario neto que recibiréis mes a mes dependerá las circunstancias personales que puedan influir en vuestro IRPF.

 

Preguntas frecuentes de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

 
  • Las oposiciones de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía suelen tener plazas anualmente en las Ofertas de Empleo Público. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar nuestro calendario de oposiciones.
  • El programa de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía se compone de 69 temas distribuidos en 9 bloques de materia.
  • Las oposiciones de Gestión Administrativa de la Junta son de dificultad media-alta y requerirán dedicación para superarlas. No se puede estimar el tiempo necesario para aprobar, pero por lo general serán varios años. Es importante, además, considerar la frecuencia con la que se convoquen, ya que tendrá influencia directa en el tiempo necesario para lograr la plaza.
  • Las oposiciones de Gestión Administrativa de la Junta son de dificultad media-alta debido a la longitud y complejidad del programa (69 temas) y la titulación mínima necesaria para presentarse: diplomatura o titulación universitaria equivalente.
 

Enlaces útiles para la oposición de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía por Turno Libre

 
Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores
Examen oficial Gestión Administrativa Junta de Andalucía OEP 2019, 2020, 2021. Administración General. Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Examen extraordinario Gestión Administrativa Junta de Andalucía OEP 2017-2018 Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Examen oficial Gestión Administrativa Junta de Andalucía OEP 2017-2018. Administración General. Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Calendario de Gestión Administrativa Andalucía. Especialidad Administración General (A2) 2025: noticias y última convocatoria
Próximamente Tu oposición todavía no se ha convocado.
Convocada Se ha publicado ya oficialmente la convocatoria de tu oposición, ¡es tu momento!
Presentación abierta Es el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo.
Presentación cerrada El plazo de presentación de la instancia de tu oposición se ha cerrado ya.
En desarrollo El proceso selectivo de tu oposición está avanzando. Mantente atento a próximas actualizaciones y resultados.

PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR

OEP CUPO GENERAL DISCAPACIDAD TOTAL
2022 26 3 29
2023 64 6 70
2024 92 10 102

 

Todo lo que necesitas para aprobar Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes