El contenido del temario de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia por Promoción Interna, así como las pruebas a realizar, son únicos en todo el territorio del estado. No obstante, las plazas ubicadas en el territorio de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate, y en caso de quedar vacantes no podrán acumularse a otro ámbito territorial diferente.
El acceso por Promoción Interna al Cuerpo de Gestión Procesal se realiza por el sistema de concurso-oposición. Toda la información que encontrarás a continuación es de acuerdo a la última convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 19 de diciembre de 2024.
A continuación podéis ver un desglose de las plazas convocadas a lo largo de los años en la oposición de Gestión Procesal por Promoción Interna.
OEP | Ámbito territorial | Plazas |
---|---|---|
2015 | Andalucía | 5 |
Canarias | 12 | |
C. Valenciana | 12 | |
Madrid | 22 | |
Navarra | 4 | |
País Vasco | 17 | |
M. de Justicia | 33 | |
2016 | Andalucía | 18 |
Canarias | 11 | |
C. Valenciana | 12 | |
Madrid | 27 | |
Navarra | 3 | |
País Vasco | 3 | |
M. de Justicia | 41 | |
2017+2018 | Andalucía | 55 |
Aragón | 5 | |
Asturias | 3 | |
Canarias | 31 | |
Cantabria | 1 | |
Cataluña | 120 | |
C. Valenciana | 33 | |
Galicia | 8 | |
La Rioja | 1 | |
Madrid | 52 | |
Navarra | 7 | |
País Vasco | 13 | |
M. de Justicia | 114 | |
2019+2020+2021 | Andalucía | 43 |
Aragón | 6 | |
Asturias | 3 | |
Canarias | 33 | |
Cataluña | 124 | |
Comunidad Valenciana | 39 | |
Galicia | 2 | |
La Rioja | 1 | |
Madrid | 52 | |
Navarra | 4 | |
País Vasco | 10 | |
M.de Justicia | 85 | |
2022+2023 | Andalucía | 57 |
Aragón | 11 | |
Asturias | 7 | |
Canarias | 43 | |
Cantabria | 1 | |
Cataluña | 33 | |
Comunidad Valenciana | 104 | |
Galicia | 2 | |
La Rioja | 4 | |
Madrid | 137 | |
Navarra | 5 | |
País Vasco | 29 | |
M.de Justicia | 124 | |
2024 | Andalucía | 25 + 3 Reserva de Discapacidad |
Aragón | 8 + 1 Reserva de Discapacidad | |
Asturias | 13 + 1 Reserva de Discapacidad | |
Canarias | 14 +2 Reserva de Discapacidad | |
Cantabria | 3 (No hay plazas por Reserva de Discapacidad) | |
Cataluña | 32 + 4 Reserva de Discapacidad | |
Comunidad Valenciana | 18+ 2 Reserva de Discapacidad | |
Galicia | 0 | |
La Rioja | 0 | |
Madrid | 48 + 6 Reserva de Discapacidad | |
Navarra | 5 (No hay plazas por Reserva de Discapacidad) | |
País Vasco | 6 (No hay plazas por Reserva de Discapacidad) | |
Ministerio Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes | 25 + 3 Reserva de Discapacidad |
El Cuerpo de Gestión Procesal colabora en la actividad procesal de nivel superior y también realiza tareas procesales propias, como puede ser la gestión de la tramitación de los procedimientos o la documentación de embaros.
Quienes ejercen en el Cuerpo de Gestión Procesal disfrutan de los siguientes beneficios:
Estos son los requisitos que debéis cumplir para poder presentar la instancia de Gestión Procesal por Promoción Interna:
El proceso selectivo consiste en un concurso-oposición. Es decir, habrá una parte en la que tendréis que superar pruebas de conocimientos teórico-prácticos y una segunda en la que se valorarán vuestros méritos profesionales y académicos.
La oposición está compuesta por un único ejercicio obligatorio, de carácter escrito y eliminatorio que se celebrará en el mismo día y a la misma hora para todas las sedes, pudiendo ser coincidente su desarrollo en el tiempo con cualquier otro proceso selectivo.
El ejercicio consiste en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El ejercicio deberá completarse en un tiempo máximo de 100 minutos.
Se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas suman 1 punto; las no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
La nota mínima para aprobar el ejercicio será de 50 puntos, lo que permite pasar a la fase de concurso.
Solo concurren a la fase de concurso quienes superen la fase de oposición. Se valorarán, hasta un máximo de 65 puntos, los siguientes méritos que habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
La calificación final del proceso selectivo se determina por la suma de las puntuaciones de la fase de oposición y concurso.
Según lo recogido en las bases de la convocatoria el ejercicio se realizará dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE. Esta se publicó el 19 de diciembre de 2024.
Tras la publicación de la lista definitiva de personas que superan el proceso selectivo en el BOE y los Boletines Autonómicos tendréis 10 días hábiles para presentar la documentación requerida en el Registro General del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Este es un paso previo imprescindible para que se lleve a cabo el nombramiento.
El salario bruto mensual como miembros de Gestión Procesal y Administrativa se puede decir que se sitúa en torno a los 1.600-2.100 euros brutos. A esta cantidad hay que restarle lo correspondiente a impuestos y otras retenciones. Más información en el post que dedicamos al salario de Gestión Procesal.
Convocatoria correspondiente a la OEP 2024