Gestión de la Administración de la Seguridad Social Promoción Interna 2025

Consigue tu plaza con OpositaTest
Mantente al día y prepárate sin preocupaciones Te mantenemos informado de los cambios legislativos y fechas clave durante tu oposición.
Soluciones justificadas y siempre actualizadas Todas las preguntas incluyen soluciones justificadas y se actualizan continuamente.
Personaliza tu preparación sin límites Test personalizados por temas, materias, preguntas falladas… No hay límite de test.
Actualización constante Preguntas siempre actualizadas conforme a las últimas reformas legislativas.
Acceso inmediato y completo Acceso a todo el contenido desde el momento en que adquieres la suscripción.
Progreso a tu alcance Acceso a estadísticas de evolución personalizadas para que veas tu progreso.
Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes
1213 preguntas practica sin límites
Actualizado mantén tu estudio al día
Optimiza tu aprendizaje
Descubre cómo estructuramos y personalizamos el contenido para mejorar tu retención a largo plazo. Estudios científicos respaldan el uso de test específicos para reforzar lo que acabas de estudiar. ¡Aprovecha nuestra recomendación para optimizar tu preparación!
Para empezar Haz test de 25-30 preguntas a medida que vas estudiando. Cada 3 días Realiza test de 50-60 preguntas sobre lo último estudiado. Cada 15 días Haz 1 o 2 test de 100 preguntas de todo lo estudiado hasta la fecha.
Explora el contenido de tu oposición En OpositaTest puedes generar test aleatorios para la oposición Gestión Seguridad Social PI por cada uno de los apartados en los que se divide el contenido.
Descubre nuestros esquemas Accede a esquemas claros y actualizados que desglosan los temas clave, facilitando tu estudio y asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.
Descripción de la oposición Gestión Seguridad Social PI

Aquí encontrarás la información más relevante sobre la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social por Promoción Interna. Todos los datos que incluimos a continuación son conformes a la última convocatoria publicada. Esta convocatoria se corresponde a la Oferta de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.

La convocatoria actual incluye un total de 1.310 plazas , de las cuales 79 están reservadas para ser cubiertas por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %. Las plazas convocadas provienen de:

  • OEP 2022 - 435 plazas
  • OEP 2023 - 433 plazas
  • OEP 2024 - 440 plazas

 

Histórico de plazas de Gestión de la Administración de la Seguridad Social por Promoción Interna

 

OEP Plazas
2015 40
2016 9
2017 100
2018 91
2019 131
2020 300
2021 181
2022 435
2023 435
2024 405

 

¿Cuáles son las funciones del personal funcionario de Gestión de la Administración de la Seguridad Social?

 

Las personas miembro del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (A2) realizan funciones de gestión administrativa de nivel medio, así como tareas de colaboración de nivel superior, bajo la dirección y coordinación de los Cuerpos Superiores de la Administración de la Seguridad Social. Desempeñan su trabajo tanto en las Entidades Gestoras como en los Servicios Comunes de la Seguridad Social, fundamentalmente en las áreas de prestaciones, cotización y recaudación de los recursos, gestión económico-financiera, recursos humanos y materiales, y contratación.

 

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a esta oposición?

 

Para presentarte a esta oposición tendrás que cumplir una serie de requisitos, que son comunes con la convocatoria por Turno Libre.

 

  • Nacionalidad
    • Tener la nacionalidad española
    • También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles:
      • Las personas nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
      • El/la cónyuge de las personas españolas y de las nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los/as descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes
      • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
    • Las personas aspirantes no residentes en España incluidas en el apartado b), así como las personas extranjeras incluidas en el apartado c), deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan .
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionariado.
    • En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público
  • No pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta
  • Estar en posesión del título de Ingeniería Técnica, Diplomatura Universitaria, Arquitectura Técnica o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes

Las bases comunes por las que se regirá la convocatoria, y en las que se incluyen los requisitos de participación, son las establecidas por la Orden HFP/668/2017, de 20 de julio, que puedes consultar aquí.

 

Requisitos específicos para el acceso por Promoción Interna

  • Personal funcionario de carrera:
    • Pertenecer como personal funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del subgrupo C1, salvo que se encuentren en situación de servicio activo en otra Administración Pública por haber obtenido puesto en la misma por procedimientos de provisión previstos en el Estatuto Básico del Empleado Público, o a Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al subgrupo C1 o a Cuerpos o Escalas del subgrupo C1 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo 2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado
    • Haber prestado servicios efectivos, durante al menos 2 años, como funcionario/a de carrera en Cuerpos o Escalas del subgrupo C1 de la Administración General del Estado, o en Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al subgrupo C1, o en Cuerpos o Escalas del subgrupo C1 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo 2.1 del Real decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
  • Personal laboral fijo (excluido el personal laboral indefinido no fijo):
    • Pertenecer al grupo y especialidad 2G-Administración del IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, o a una categoría y grupo profesional equivalente de otros convenios de Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado desarrollando, en ambos casos, exclusivamente funciones de gestión de recursos humanos, de gestión económica o de gestión administrativa, siempre y cuando los puestos en los que se han desempeñado dichas funciones hayan quedado encuadrados en el grupo y especialidad descrita
    • Haber prestado servicios efectivos, durante al menos 2 años, como personal laboral fijo (excluido el tiempo como personal laboral indefinido no fijo) en el grupo y especialidad 2G-Administración del IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado o en categorías y grupos profesionales equivalentes de otros convenios de organismos públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, desarrollando, en ambos casos, exclusivamente funciones de gestión de recursos humanos, de gestión económica o de gestión administrativa, siempre y cuando los puestos en los que se han desempeñado dichas funciones hayan quedado encuadrados en el grupo y especialidad descrita

 

¿Cómo es el proceso selectivo de Gestión de la Seguridad Social por Promoción Interna?

 

El proceso selectivo por Promoción Interna se resolverá por el sistema de concurso-oposición. Esto significa que constará de las siguientes fases:

  1. Fase de oposición con 2 ejercicios:
    1. Cuestionario tipo test de 60 preguntas
    2. Desarrollo por escrito de un tema
  2. Fase de concurso

A continuación te damos información sobre cada una de las fases del proceso selectivo.

 

¿Cómo es la fase de oposición de Gestión de la Administración de la Seguridad Social por Promoción Interna?

 

Como hemos visto más arriba, la fase de oposición de este proceso selectivo se compone de 2 ejercicios. Todos los detalles, a continuación.

 

Primer ejercicio

Consistirá en un cuestionario de 60 preguntas referidas a la materia del Bloque VIII, Seguridad Social, del programa. Se incluirán 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

 

Segundo ejercicio

Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario con un máximo de 4 preguntas, a elegir entre 5, propuestas por el Tribunal, que versarán sobre las materias del bloque VIII del programa contenido en el anexo II de la convocatoria.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

El ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal que se le asigne.

Finalizada la lectura el Tribunal comentará con la persona candidata, durante un período de 10 minutos, el contenido del ejercicio desarrollado por la persona candidata, si así lo considera necesario, para una mejor valoración.

Para la calificación el Tribunal evaluará el conocimiento de las personas candidatas manifestado en sus respuestas a las preguntas planteadas y la precisión de la normativa correspondiente y ajustada a su literalidad, orden de las ideas a través de una exposición correctamente estructurada y la calidad de la expresión oral mostrada a través de la fluidez, entonación y ritmo de lectura.

 

¿Cómo se califican los ejercicios de la fase de oposición?

 

A continuación detallamos las normas de corrección y calificación de los ejercicios de la fase de oposición.

  • Primer ejercicio:
    • Se calificará de de 0 a 50 puntos
    • Será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo
    • El Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de aquella, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria
  • Segundo ejercicio:
    • Se calificará de de 0 a 50 puntos
    • Será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo

¡IMPORTANTE! El Tribunal Uno fijará las puntuaciones directas mínimas necesarias para superar cada uno de los ejercicios.

En cada uno de los ejercicios, las calificaciones resultarán de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Las puntuaciones directas mínimas que el Tribunal Uno fije para superar cada ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlos. Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas de cada ejercicio
  • La calificación final de la fase de oposición de los aspirantes vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los diferentes ejercicios de dicha fase

La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

En esta última convocatoria se establecía una reserva de nota de la fase de oposición, siempre que la misma supere el 60 por ciento de la calificación máxima. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando ésta sea análoga en el contenido y en la forma de calificación. En todo caso, los aspirantes exentos de realizar los ejercicios de la fase de oposición deberán presentar la solicitud de participación en el proceso selectivo correspondiente, junto con el certificado de méritos.

 

¿Cómo es la fase de concurso de Gestión de la Seguridad Social por Promoción Interna?

 

Se procederá a la valoración de los méritos que se detallan en los anexos de la convocatoria, referidos fundamentalmente a la antiguedad en la función pública y a la formación.

 

¿Cómo se calcula la nota final del proceso selectivo?

 

La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y concurso.

 

¿Cuál es el sueldo del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social por Promoción Interna?

 

El sueldo neto mensual aproximado de este cuerpo se sitúa entre los 1.700 y los 2.200 euros brutos al mes, dependiendo del nivel del puesto de trabajo que se desempeñe.

 

Enlaces de utilidad para esta oposición

 

Test gratis y exámenes de convocatorias anteriores
Examen Oficial Gestión de la Administración de la Seguridad Social Promoción Interna 2019 Fecha de convocatoria: Fecha de examen:
Plan OpositaTest
Calendario de Gestión de la Administración de la Seguridad Social Promoción Interna 2025: noticias y última convocatoria
Próximamente Tu oposición todavía no se ha convocado.
Convocada Se ha publicado ya oficialmente la convocatoria de tu oposición, ¡es tu momento!
Presentación abierta Es el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo.
Presentación cerrada El plazo de presentación de la instancia de tu oposición se ha cerrado ya.
En desarrollo El proceso selectivo de tu oposición está avanzando. Mantente atento a próximas actualizaciones y resultados.

Convocatoria 2024 (OEPs 2022, 2023 y 2024): Se convocan 1.310 plazas del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social Promoción Interna

  • La legislación que se tendrá en cuenta para la calificación del primer ejercicio será la vigente a fecha de 19 de marzo de 2025.
  • Cronograma de las pruebas selectivas
  • Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles. Hasta el 31 de enero de 2025
Todo lo que necesitas para aprobar Planes de test Accede a todo lo que necesitas para practicar. Test ilimitados y esquemas para afianzar tus conocimientos y optimizar tu preparación.
Desde
7,99 €/mes