Los Médicos/as de Familia de atención primaria son los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que atienden los problemas médicos generales, brindando un atención integral y continua al paciente. Deben tener visión integradora y preventiva. Deben evaluar la urgencia de los problemas médicos y derivarlos a otras Especialidades cuando sea necesario, y asegurar la prevención, atención, diagnóstico, control y tratamiento de las enfermedades crónicas, trabajando en equipo con otros profesionales.
Para acceder al cuerpo de Médico/as de Familia de atención primaria en el Servicio Valenciano de Salud (SERVASA) es necesario superar un concurso-oposición, según la última convocatoria
REQUISITOS DE ACCESO
Las condiciones para la admisión a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión:
EJERCICIOS DE LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo está formado por un concurso-oposición.
Fase de oposición
Para las personas aspirantes del turno libre, consiste en un test de 80 preguntas con cuatro poosibles respuestas sobre los 63 temas del anexo I, en 100 minutos.
De dicho cuestionario, 6 de las preguntas versarán sobre el temario general y 6 sobre el temario de normativa sanitaria común. Todas ellas serán de carácter teórico. Las 68 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre el contenido de los temas que constituyen el temario específico de la categoría, que se incluyen en el anexo I.
Los aspirantes incluidos en el turno de promoción interna Modalidad A, esto es, quienes procedan de categorías pertenecientes a los grupos o subgrupos de titulación iguales o inmediatamente inferiores y además de la misma especialización funcional que las plazas a proveer, en este caso sanitaria, contestarán únicamente a las 68 preguntas sobre el temario específico de la categoría. Estas personas dispondrán de 85 minutos para realizar el ejercicio.
Los aspirantes de promoción interna Modalidad B deberán contestar tanto las 6 preguntas del temario de normativa sanitaria común como las 68 preguntas sobre el temario específico de la categoría.
Las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan. La fórmula de corrección será: respuestas correctas netas = nº de aciertos – (nº de errores/3)
La puntuación máxima en la fase de oposición será de 150 puntos.
Para el personal del turno libre, cada contestación válida recibirá una valoración de 1,875 puntos. Se restará 0,625 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.
Para el personal del turno de promoción interna Modalidad A, cada contestación válida recibirá una valoración de 2,205 puntos. Se restará 0,735 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.
Para el personal del turno de promoción interna Modalidad B, cada contestación válida recibirá una valoración de 2,028 puntos. Se restará 0,676 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.
De las operaciones anteriores se obtendrá la valoración particular del ejercicio realizado por cada aspirante. Evaluadas todas las personas participantes, se hallará la media aritmética del diez por cien de personas que hayan obtenido las mejores puntuaciones particulares, expresada con los tres primeros decimales, tanto en el turno libre como en el turno de promoción interna.
Se considerarán aprobadas aquellas personas aspirantes en cada turno que obtengan una puntuación igual o superior al 50% de la media aritmética referida en la regla anterior, con un límite mínimo de 67,5 puntos. Por debajo de esa puntuación no podrá considerarse aprobado el ejercicio.
Fase de concurso
En la fase de concurso se valorarán los siguientes méritos, desarrollados en el Anexo II de la convocatoria:
HISTÓRICO DE CONVOCATORIAS
Pendientes de convocar las plazas correspondientes a la OEP 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Plazas previstas OEP 2017: 310 (50 acceso libre, 10 promoción interna, 250 estabilización).
Plazas previstas OEP 2018: 180 (64 acceso libre, 16 promoción interna, 100 estabilización).
Plazas previstas OEP 2019: 140 (103 acceso libre, 27 promoción interna, 10 estabilización)
Plazas previstas OEP 2020: 149 (119 acceso libre, 30 promoción interna)
Plazas previstas OEP 2021: 153 (107 acceso libre, 46 promoción interna)
RETRIBUCIÓN
El salario medio de un Médico de Familia del Servicio Valenciano de Salud se sitúa en torno a los 35.000-45.000 euros brutos anuales. Más información.
Convocatoria de 474 plazas de turno libre y 26 de promocisón interna.
PLAZAS PENDIENTES DE SER CONVOCADAS:
Plazas previstas OEP 2019: 140 (103 acceso libre, 27 promoción interna, 10 estabilización)
Plazas previstas OEP 2020: 149 (119 acceso libre, 30 promoción interna)
Plazas previstas OEP 2021: 153 (107 acceso libre, 46 promoción interna)