Proceso selectivo unificado para el ingreso en los Cuerpos de Policía Local de los ayuntamientos de la Comunidad de Castilla y León. Toda la información es conforme a la convocatoria más reciente.
Todos los requisitos deberán poseerse en el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el nombramiento como funcionario/a de carrera.
TURNO LIBRE:
* Los/las aspirantes a plazas de turno libre reservada a militares profesionales, deberán acreditar, además de los requisitos anteriores, su condición de militares profesionales de tropa o marinería y un tiempo de servicios como tales, superior a cinco años.
TURNO DE MOVILIDAD:
El sistema selectivo es el de CONCURSO OPOSICIÓN. El procedimiento selectivo deberá resolverse en un plazo de ocho meses.
Comprende TRES PRUEBAS y el RECONOCIMIENTO MÉDICO, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio. La prueba de conocimiento sólo será para los aspirantes del turno libre. El orden de las pruebas se fijará en el listado definitivo de personas admitidas y excluidas.
PRUEBA DE APTITUD FÍSICA: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de pruebas físicas tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
La calificación será de «Apta» o «No apta» indicada de viva voz tras la realización de cada una de las pruebas. Los/las aspirantes podrán efectuar reclamaciones a sus calificaciones dentro de los cinco días naturales siguientes al de la realización de la prueba de aptitud física. El Tribunal resolverá las reclamaciones y hará pública su decisión en la resolución por la que se declaren los/las aspirantes que han superado la prueba.
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS. Consistirá en contestar por escrito a los siguientes ejercicios:
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos para el total de respuestas correctas, penalizándose las respuestas erróneas con un tercio del valor correspondiente de cada respuesta acertada (0,333). Las preguntas sin respuesta no penalizarán. Los/las aspirantes que no alcancen 5 puntos serán eliminados/as definitivamente de la prueba.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos. Los/las aspirantes que no alcancen 5 puntos serán eliminados/as definitivamente de la prueba.
La calificación global de la prueba de los/las aspirantes no eliminados/as será la media de las calificaciones de los dos ejercicios, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarla.
PRUEBA DE APTITUD PSÍQUICA: Consistirá en la contestación de varios cuestionarios ajustados a los requerimientos propios del puesto que se va a desempeñar. El resultado será de «Apto/a» o «No apto/a».
RECONOCIMIENTO MÉDICO: Se ajustará a las consideraciones establecidas en la base decimoséptima de la convocatoria, en la que se incluye el cuadro de exclusiones médicas. El resultado de la prueba será de «Apto» o «No apto».
El Tribunal calificador podrá acordar la celebración de entrevistas a todos o a algunos de los/las aspirantes, destinadas a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas escritas y para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional.
Una vez finalizada la fase de oposición, el Tribunal procederá a la valoración de los méritos alegados y acreditados por los/las aspirantes.
En el caso ASPIRANTES DE TURNO LIBRE, se valorará (base decimonovena):
En el caso de aspirantes del turno de movilidad, se valorará (base vigésima):
Méritos preferentes:
Méritos no preferentes:
*La documentación justificativa de los méritos que se valoran en la fase de concurso será adjuntada con la solicitud
TURNO LIBRE: La valoración de la fase de concurso no podrá superar el 20% de la calificación obtenida en las pruebas de conocimientos.La suma de los puntos obtenidos en la fase de concurso y en las pruebas de conocimientos dará la calificación definitiva del concurso-oposición.
En el caso de empate en la puntuación, este se dirimirá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en las pruebas de conocimientos. De persistir el empate, se resolverá a favor de quien obtenga mayor puntuación en cada uno de los ejercicios de la pruebas de conocimientos, por orden de realización. De continuar el empate, se tendrán en cuenta el resultado de la valoración obtenida en la fase de concurso.
TURNO DE MOVILIDAD: A los/las aspirantes del turno de movilidad que resulten aptos/aptas en las pruebas previstas (aptitud física, psíquica y reconocimiento médico), se les sumará la valoración obtenida en la fase de concurso.
En caso de empate en la puntación, este se dirimirá atendiendo a la puntación obtenida en los méritos preferentes del baremo. En caso de persistir el empate, se resolverá a favor de quienes tengan mayor antigüedad como Policía Local en Castilla y León.
Las personas aprobadas en el turno libre seguirán un curso selectivo de formación básica, organizado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias como personal funcionario en prácticas de los ayuntamientos. El curso tendrá una duración mínima de nueve meses y constará de una fase de formación teórico-práctica, que se desarrollará en el lugar que determine la Escuela Regional de Policial Local, y de otra fase de prácticas municipal.
Para superar la fase de formación básica será necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10 en todas y cada una de las asignaturas establecidas en el mismo. La calificación global será el cociente que resulte de dividir el total de calificaciones por el número de asignaturas. La fase de prácticas se calificará como apta o no apta por la Escuela Regional de Policial Local, previo informe del ayuntamiento. Los comportamientos considerados incompatibles con la función y deontología policiales podrán dar lugar a la no superación del curso selectivo, en los términos que se señalen en el régimen académico del curso.
Ayuntamientos: Aguilar de Campo, Aranda de Duero, Arenas de San Pedro, Arévalo, Arroyo de la Encomienda, Benavente, Briviesca, Burgos, Cacabelos, Carrión de los Condes, Cuéllar, El Burgo de Osma, El Tiemblo, Fabero, Guardo, La Bañeza, La Cistérniga, Laguna de Duero, Las Navas del Marqués, Medina del Campo, Medina de Pomar, Medina de Rioseco, Miranda de Ebro, Palencia, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Peñaranda de Bracamonte, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Tordesillas, Toro, Tudela de Duero, Valladolid, Venta de Baños, Villafranca del Bierzo y Villamayor.
Convocatoria | Plazas |
---|---|
2024 | 137 (90 de Turno Libre y 47 de Turno de Movilidad) |
El sueldo de los Policías Locales de Castilla y León se sitúa entre los 1.200 y los 1.500 € al mes. Sin embargo, esta cantidad puede cambiar según el municipio en concreto o la antigüedad en el puesto, por ejemplo.