La Policía Local es una fuerza de seguridad de ámbito municipal y sus funciones quedan delimitadas por el municipio donde ejerzan.
En la Comunidad autónoma de Galicia la Xunta de Galicia convoca pruebas unificadas para cubrir plazas en algunos municipios de conformidad con lo establecido en el Decreto 115/2017, de 17 de noviembre, por el que se regula la cooperación de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia con los ayuntamientos en la selección de los miembros de los cuerpos de policía local, vigilantes municipales y auxiliares de policía local.
Toda la información es conforme a la convocatoria más actual de Policía Local de Galicia - Escala Básica.
Las personas interesadas en participar en este proceso deberán poseer en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantener los siguientes requisitos:
IMPORTANTE A partir de la convocatoria de 2023 se elimina el requisito de altura mínima tanto para hombres como para mujeres.
El procedimiento de selección será el de oposición por turno libre y constará de cinco ejercicios, eliminatorios cada uno de ellos. No podrán pasar al ejercicio siguiente quienes no hubieran alcanzado la calificación mínima establecida para cada uno de ellos.
A continuación os explicamos en qué consiste cada una de las pruebas
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas cada una, a realizar en dos horas.
Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del temario que en el momento de publicación en el DOG de esta convocatoria cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
La prueba será calificada por el tribunal de cero a diez puntos, siendo preciso alcanzar cinco puntos como mínimo.
La calificación se hará atendiendo a la siguiente fórmula: N=(A-F/3)/10.
Siendo N= nota final de la prueba; A=cuestiones acertadas; F=cuestiones erróneas o no contestadas.
Se realizará a continuación de la prueba de conocimientos, y consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego y de otro texto del gallego al castellano.
Los textos serán elegidos por el tribunal inmediatamente antes de celebrarse la prueba.
El ejercicio tendrá una duración máxima de una hora
El ejercicio se valorará como apto/a o no apto/a y para superarlo será necesario obtener el resultado de apto/a.
Las personas aspirantes que estuvieran en posesión del Celga 4 o el equivalente debidamente homologado estarán exentos de la realización de esta prueba.
Este tercer ejercicio consistirá en la realización de todas las pruebas físicas que se detallan en las bases de la convocatoria.
En nuestro blog encontraréis todos los detalles sobre las pruebas físicas de Policía Local de Galicia.
Estas pruebas están dirigidas a determinar las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones policiales que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico adecuado.
Tendrán que efectuarse y valorarse por personal especialista y se calificarán como apto/a o no apto/a. Para superarlas será necesario obtener el resultado de apto/a.
Comprenden una prueba de inteligencia y pruebas de personalidad.
También se celebrará una entrevista personal.
El reconocimiento médico será efectuado por personal facultativo especialista y su fin es garantizar que las personas aspirantes estén en condiciones idóneas para el ejercicio de las funciones policiales propias del puesto de trabajo.
Los criterios que se tendrán en cuenta en el reconocimiento médico vienen recogidos en las bases de la convocatoria.
Se calificará como apto/a o no apto/a y para superarlo será necesario obtener el resultado de apto/a.
En nuestro blog encontraréis todos los detalles sobre el desarrollo de las distintas pruebas de esta oposición.
Convocatoria | Plazas |
---|---|
2018 | 39 |
2019 | 132 |
2020 | 73 |
2021 | 70 |
2022 | 60 |
2023 | 89 |
El sueldo del Policía Local lo fijan las corporaciones municipales y va en función del tamaño del municipio entre otros factores. En nuestro blog podéis consultar los detalles de cuánto se cobra como policía local en Galicia
Convocadas en el DOG 83 plazas por el sistema de oposición libre
+ 1 plaza añadida en virtud de la corrección de errores de la convocatoria.
Publicada la convocatoria en el BOE, por lo que se abre el plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles, a contar desde el lunes 1 de julio.
- Resolución de 20 de diciembre de 2024 de la Dirección General de la Academia Galega de Seguridade Pública por la que se hace pública la adjudicación de plazas del proceso de acceso por oposición libre en los cuerpos de policía local, escala básica, categoría de policía, convocado por la Orden de 31 de mayo de 2024.
- Convocatoria a la sesión de elección de plaza
- Resolución por la que se publica:
- Resolución del tribunal y listado provisional 5º ejercicio
- Resolución por la que se publican las calificaciones definitivas del 4º ejercicio y listado de personas convocadas a la realización del 5º ejercicio (reconocimiento médico)
- Se convoca a la realización del 5º ejercicio (reconocimiento médico).
- Calificaciones PROVISIONALES del cuarto ejercicio (pruebas psicotécnicas): Anexo
- Convocatoria de la 2ª parte del 4º ejercicio (entrevista personal)
- Convocatoria del 4º ejercicio (pruebas psicotécnicas) + Criterios de valoración
- Calificaciones definitivas del 3º ejercicio (pruebas de aptitud física). Se confirman los Anexos I y II.
- Calificaciones provisionales del 3º ejercicio (pruebas de aptitud física).
- Turno de llamamiento para la realización del tercer ejercicio.
- Calificaciones definitivas: primer y segundo ejercicio.
- Convocatoria de la tercera prueba (aptitud física): fechas, lugar y normas.
- Calificaciones provisionales: primer y segundo ejercicio.
- Cuestionario primera prueba, plantilla, y segunda prueba.
- Publicados el lugar, la fecha y la hora del primer y segundo ejercicios:
- Relación definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo.
- Se declara la tramitación de urgencia en el proceso selectivo: esto supone reducir a la mitad los plazos establecidos en el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
- Nombramiento del tribunal calificador.