Toda la información es conforme a la convocatoria publicada en el BOJA el 24 de febrero de 2025 y de acuerdo con las Bases Generales aprobadas mediante Resolución de 27 de enero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud.
Las plazas incluidas en la convocatoria se corresponden con las OEP 2022, 2023 y 2024 y se distribuyen del siguiente modo:
- OEP 2022: 522 plazas, 22 reservadas a personas con discapacidad
- OEP 2023: 482 plazas, 48 reservadas a personas con discapacidad
- OEP 2024: 1.840 plazas, 205 reservadas a personas con discapacidad
Evolución de plazas ofertadas de TCAE del SAS por Turno Libre
OEP |
Plazas |
2018 |
543 |
2019 |
547 |
2020 |
782 |
2021 |
640 |
2021 Estabilización |
2.551 |
2023 |
482 (434 Acceso General + 48 Reserva de Discapacidad) |
2024 |
2.045 (1.840 Acceso General + 205 Reserva de Discapacidad) |
¿Cuáles son las funciones del Cuerpo Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del SAS por Turno Libre?
p>El personal Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
proporciona cuidados auxiliares al paciente y actúan sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de Enfermería en los centros sanitarios, bajo la dirección técnica de las enfermeras. Los y las TCAE asisten a otros profesionales sanitarios, fundamentalmente personal médico y personal de enfermería. Además de asistir a las funciones sanitarias, también realizan apoyo administrativo, y ayudan en la investigación y docencia.
Ventajas de ser TCAE del Servicio Andaluz de Salud
Ejercer en el Servicio Andaluz de Salud como TCAE tiene los siguientes beneficios:
- Múltiples áreas donde desarrollar carrera profesional en el Servicio Andaluz de Salud
- Pluses y compensaciones sobre el salario base en función de turnos, guardias o servicios especiales
- Trato directo con las pacientes y sus acompañantes. Impacto real y relevante en la vida de las usuarias
- Posibilidad de Promoción Interna si también se cuenta con las titulaciones académicas exigidas. También disponible la movilidad horizontal hacia otras áreas del SAS
¿Cuáles son los requisitos para presentarse a TCAE del SAS?
Las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada:
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:
- Nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
- Cónyuges de españoles y de nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
- Poseer alguno de los siguientes títulos:
- Técnico Auxiliar de Clínica (Formación Profesional de Primer Grado, rama sanitaria)
- Técnico Auxiliar de Enfermería (Módulo Profesional Nivel 2, rama sanitaria)
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Formación Profesional de Grado Medio, rama sanitaria)
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento
- No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los 6 años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión, ni, para los aspirantes que no posean la nacionalidad española, estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública. En el caso de las personas nacionales de los otros Estados mencionados en el apartado 4.1.2, no encontrarse inhabilitadas por sanción o pena, para el ejercicio profesional, o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro ni haber sido separadas por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos
- No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.
Quienes se presenten por el turno de personas con discapacidad tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, sin que quepa la equiparación automática entre la declaración de incapacidad permanente y el grado de discapacidad en un 33 % a todos los efectos.
¿Cómo es el proceso selectivo de TCAE del Servicio Andaluz de Salud?
El sistema selectivo se resolverá por el sistema de concurso-oposición. Por lo tanto, constará de dos fases:
- fase de oposición
- fase de concurso de méritos.
¿Cómo es la fase de oposición de TCAE del SAS? Formato de los ejercicios
La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de un ejercicio único de carácter teórico-práctico.
¿Cómo es ejercicio único de TCAE del SAS? Cuestionario tipo test
El ejercicio único consistirá en un cuestionario tipo test de 75 preguntas de carácter teórico-práctico con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será válida.
Se incluirán 3 preguntas de reserva.
Tendréis 120 minutos para completarlo.
Las preguntas serán acordes al programa publicado en el apartado de Empleo Público de la sede web del Servicio Andaluz de Salud, que podéis consultar aquí.
¿Cómo se puntúa el ejercicio único de la fase de oposición de TCAE del SAS?
La fórmula para la corrección del ejercicio será la siguiente:
- [(A – E/4) x (100/P)] donde:
- A = número de aciertos
- E = número de errores
- P = número de preguntas no anuladas
La puntuación máxima posible de la fase de oposición es de 100 puntos.
Para superar la fase de oposición será necesario obtener al menos un 60 % de la puntuación máxima posible.
¿Cómo es la fase de concurso de TCAE del SAS?
A esta fase sólo accederán quienes hayan superado la fase de oposición.
La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos y consistirá en la valoración, de los méritos que acrediten las personas aspirantes.
Los méritos evaluables se establecen en el Anexo II de las bases de la convocatoria.
Se valorarán, hasta un máximo de 100 puntos:
- Experiencia profesional (máximo 40 puntos)
- Formación Académica (máximo 6 puntos)
- Superación fase de oposición anterior (máximo 10 puntos)
- Formación continuada, docencia impartida en actividades de formación, implicación en el desarrollo organizativo (máximo 54 puntos)
Existen limitaciones en la suma total de puntos posibles a obtener en "superación de fase de oposición anterior" y "formación continuada, docencia impartida en actividades de formación, implicación en el desarrollo organizativo" para para que la suma total de puntos de la fase de concurso no pueda superar los 100 puntos.
Calificación final del proceso selectivo de TCAE del Servicio Andaluz de Salud?
La calificación final del proceso selectivo será la resultante de la suma de la calificación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
El número de personas aprobadas no podrá superar el número de plazas convocadas.
¿Cuándo es el examen de TCAE del SAS?
Según previsión oficial publicada en el área de empleo público del sitio web del Servicio Andaluz de Salud, el examen de TCAE del SAS está previsto para el 7 de junio de 2025.
¿Qué pasa después de aprobar la oposición de TCAE del SAS?
Tras superar el proceso selectivo se os solicitará que entreguéis la documentación requerida en las bases de la convocatoria. Posteriormente se os convocará a la elección de destinos y la toma de posesión como personal estatutario en vuestra plaza asignada.
¿Cuál es el salario de TCAE del Servicio Andaluz de Salud?
La retribución mensual aproximada es de 1.300 a 1.800 euros brutos. A estas cantidades habría que añadirle las correspondientes a pluses, complementos y otras bonificaciones. Recordad que el sueldo neto dependerá de las circunstancias personales de cada aspirante.
Preguntas frecuentes de TCAE del Servicio Andaluz de Salud
-
¿Cuándo se convocan las oposiciones de TCAE del SAS?
Las oposiciones de TCAE del SAS suelen incluirse en la Oferta de Empleo Público anualmente. Para saber las últimas novedades sobre la convocatoria o la fecha del examen os recomendamos consultar
nuestro calendario.
-
¿Cuántos temas son para TCAE del SAS?
El temario de TCAE del SAS se compone de 29 temas.
-
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de TCAE del SAS?
Las aspirantes suelen tardar en aprobarla un par de años años siempre que tengan total disponibilidad para su preparación al considerarse una oposición de dificultad media.
-
¿Son difíciles las oposiciones de TCAE del SAS?
Las oposiciones de TCAE del Servicio Andaluz de Salud se consideran de dificultad media-fácil por la extensión de su temario (29 temas) y, particularmente, porque se exige formación previa en el ámbito sanitario.
Enlaces de interés de TCAE del SAS