Los/as Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería proporcionan cuidados auxiliares al paciente y actúan sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios, bajo la dirección técnica del enfermero/a, asistiendo a otros/as profesionales sanitarios/as, fundamentalmente médicos/as y enfermeros/as. Además de asistir las funciones sanitarias, también realizan apoyo administrativo, y ayudan en la investigación y docencia.
Para acceder a la categoría de TCAE del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea hay que superar un concurso-oposición. Toda la información es conforme a la última convocatoria, publicada el 30 de septiembre de 2024 y en la que se incluyen 212 plazas, distribuidas del siguiente modo:
Para ser admitidas al presente concurso-oposición, las personas aspirantes deberán reunir, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
Además de los requisitos señalados para el turno libre, se deberán reunir los siguientes:
Además de los señalados para el turno libre, deberán tener reconocida oficialmente una discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.
Además de los señalados para el turno libre, deberán tener la condición de mujeres víctimas de violencia de género.
El proceso selectivo se desarrolla por el sistema de concurso-oposición. Esto significa que las aspirantes deberéis superar primero una fase de oposición para acceder a la segunda parte del proceso selectivo, la fase de concurso.
La oposición comenzará en el mes de abril de 2025. En la misma resolución aprobatoria de la lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas, se determinará el lugar, fecha y hora de comienzo de la fase de oposición.
El ejercicio se realizará mediante llamamiento único al que las personas aspirantes deberán comparecer provistas del documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir. Quien no comparezca quedará eliminado de la fase de oposición y por tanto del concurso.
Consistirá en la realización de un ejercicio, contestando por escrito a un cuestionario de preguntas, tipo test, con varias opciones de respuesta de las que solo una será válida, que versará sobre el temario incluido en el anexo I. El número de preguntas, la penalización de la respuesta errónea y la duración máxima del ejercicio serán determinados por el tribunal antes de dar comienzo el ejercicio.
La valoración total de la fase de oposición podrá alcanzar un máximo de 60 puntos. Quedarán eliminadas aquellas personas aspirantes que no alcancen, al menos, 30 puntos.
Durante el desarrollo del proceso se establecerá para las personas aspirantes con discapacidad que lo hubieran solicitado, las adaptaciones precisas para su realización.
Concluida la calificación del ejercicio, el tribunal publicará en la página web de la convocatoria, las puntuaciones obtenidas y abrirá un plazo de 10 días hábiles para la presentación, por vía telemática, de alegaciones y una vez resueltas las alegaciones, publicará en la página web de la convocatoria, las puntuaciones definitivas de la fase de oposición.
El tribunal procederá a realizar la fase de concurso a quienes superen la fase de oposición.
La fase de concurso consistirá en la calificación de los méritos alegados y justificados por los aspirantes, de acuerdo con el baremo adjunto a esta convocatoria (anexo II).
Para la valoración de los méritos se tendrán en cuenta únicamente los obtenidos hasta la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra, no computándose los obtenidos con posterioridad.
La valoración de la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, podrá alcanzar una puntuación máxima de 40 puntos.
La calificación final del proceso selectivo será la resultante de la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y la fase de concurso.
Una vez terminadas las fases de concurso y de oposición, el tribunal hará pública en la página web de la convocatoria, la relación de personas aspirantes aprobadas por orden de puntuación total obtenida y elevará al órgano administrativo competente propuesta de nombramiento como personal funcionario o autorización de contratación como personal laboral fijo, en favor de las aprobadas con mayor puntuación que tengan cabida en el número de plazas convocadas.
OEP | Plazas |
---|---|
OEP 2017-2018E-2018 | 210 |
OEP 2022 Estabilización | 12 |
La OEP parcial 2022 de Estabilización aprobada por el Decreto Foral 58/2022, de 25 de mayo incluye, además, 328 plazas para cubrir por concurso
La retribución mensual aproximada es de 1.300 a 1.800 euros brutos al mes.
Preguntas frecuentes sobre TCAE del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea
Convocatoria 2022 CONCURSO-OPOSICIÓN 2022 estabilización: por la que se determina la contratación en régimen laboral con contrato a tiempo parcial y adjudicación de vacantes.
Convocatoria 2024 CONCURSO-OPOSICIÓN: Se convocan mediante concurso-oposición de un 212 plazas de trabajo de técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (T.C.A.E.) del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y para la constitución, a través de las pruebas selectivas, de listas de personas aspirantes al desempeño de dichos puestos de trabajo tanto mediante contratación temporal como por promoción interna temporal.