Examen Oficial test Prueba de Abogacía 2023

Aquí puede ver el test del primer ejercicio de la convocatoria de Prueba Acceso a la Abogacía del año 2023
Este test fue realizado de manera oficial en la fecha
Repasa el examen tipo test correspondiente a la Convocatoria de Prueba de Abogacía de
Si además de verlo, quieres hacerlo y ver qué nota sacas, ¡suscríbete a OpositaTest!

Matías, Abogado colegiado ejerciente, ha sido condenado en sentencia firme a la pena de prisión de seis meses y un día de inhabilitación especial para el derecho del sufragio pasivo, por haber estafado a sus clientes la cantidad de 12.000 €. ¿Pierde necesariamente Matías la condición de colegiado como consecuencia de dicha condena penal?

Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado / Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado - 3. Derechos y deberes de los profesionales de la Abogacía.

Juan, español, mayor de edad, residente en Lucena y en posesión de título oficial que habilita para el ejercicio de la profesión de la Abogacía, pretende colegiarse como no ejerciente en el Colegio de Abogacía de dicha localidad. Sin embargo, actualmente se encuentra incurso en causa de incapacidad que impide el cumplimiento de la misión de defensa y asesoramiento que a los profesionales de la Abogacía se encomienda. ¿Podrá Juan colegiarse en dichas circunstancias?

Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado / Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado - 3. Derechos y deberes de los profesionales de la Abogacía.

Amaya, Abogada en ejercicio, especializada en responsabilidad civil derivada de vehículos a motor, está diseñando una estrategia publicitaria para atraer nuevos clientes a su despacho. Para ello, ha publicado anuncios en los que invita a sus futuros clientes a darse “golpecitos” con sus coches asegurando que debido a su cualificación y profesionalidad ello no será obstáculo para obtener el cobro de la pertinente indemnización. ¿Son conformes estos anuncios con la normativa de publicidad en el ámbito de la Abogacía?

Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado / Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado - 3. Derechos y deberes de los profesionales de la Abogacía.

El Juzgado de Instrucción nº 1 de Guadalajara ha acordado la entrada y registro en el despacho profesional de Abogados “QQQQ” debido a indicios de un posible delito de blanqueo de capitales. El socio principal del despacho ha pedido al Decano de su Colegio de Abogacía que asista a dicha intervención para garantizar la proporcionalidad de la misma. Sin embargo, por problemas de agenda, el Decano declina la petición. ¿Es necesaria en este caso la asistencia del Decano?

Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado - 2. Principios esenciales de la profesión de la Abogacía. / Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado

Ángela, quien está en posesión de título oficial habilitante para la profesión de la Abogacía, decide publicitar servicios profesionales de asesoramiento jurídico utilizando la denominación “Abogada”. ¿Puede Ángela emplear dicha denominación?

Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado / Materias comunes - Deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de Abogado - 3. Derechos y deberes de los profesionales de la Abogacía.
Únete a los más de 1.441.881 opositores que ya utilizan OpositaTest
Accederás a los exámenes y test gratuitos de OpositaTest, podrás repetirlos cuantas veces quieras y disfrutar de un seguimiento completo de tus resultados
Regístrate aquí